2024: el año que facilitó los viajes por Asia

30-12-24

El 2024 marca un punto de inflexión en la industria de los viajes en Asia, con innovaciones que buscan simplificar y enriquecer la experiencia de los viajeros. Desde la modernización de aeropuertos hasta la digitalización de servicios y procesos, la región se está consolidando como un referente en turismo accesible y eficiente.

Una de las tendencias más destacadas del año es la mejora significativa en la infraestructura aeroportuaria y ferroviaria. Por ejemplo, aeropuertos en países clave como Japón, Corea del Sur y Singapur están integrando tecnología biométrica para agilizar procesos de check-in y seguridad. Estas iniciativas no solo reducen los tiempos de espera, sino que también minimizan el contacto físico, una medida que sigue siendo relevante en el contexto post-pandemia.

Asimismo, las redes ferroviarias de alta velocidad continúan expandiéndose, conectando destinos de manera rápida y eficiente. En China, se espera la apertura de varias líneas nuevas que facilitarán el acceso a regiones menos exploradas, promoviendo el turismo en áreas rurales y emergentes.

El papel de la tecnología digital también es central en esta transformación. Aplicaciones de viaje con inteligencia artificial están redefiniendo cómo se planifican y disfrutan las vacaciones. Plataformas como superapps integradas permiten a los viajeros reservar vuelos, hoteles y actividades en un solo lugar, eliminando la necesidad de cambiar entre varias aplicaciones.