El turismo gastronómico y enológico en Italia crece a dos dígitos

17-12-24

Recientemente se ha presentado en Parma la séptima edición del estudio anual liderado por Roberta Garibaldi y desarrollado por la Asociación Italiana de Enoturismo y Gastronomía (AITE). El Informe 2024 destacó las medidas necesarias para convertir una industria ya consolidada en un motor estratégico nacional que impulse el desarrollo sostenible del territorio, revitalice las zonas rurales y dé nueva vida a los pequeños pueblos. "Es urgente implementar reformas regulatorias, invertir en infraestructuras y centros culturales, fomentar la capacitación y comunicación especializadas, promover la innovación tecnológica y adoptar un nuevo modelo de gobernanza", afirmó Garibaldi.

A pesar de que en general el sector turístico post-Covid muestra señales de declive, especialmente entre los turistas italianos, el turismo enogastronómico sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos. Así lo confirma el Informe sobre el enoturismo italiano, presentado esta mañana en Parma. Esta nueva edición, la séptima en la historia del estudio, fue elaborada por Roberta Garibaldi, profesora de la Universidad de Bérgamo y presidenta de la Asociación Italiana de Enoturismo y Gastronomía.