El turismo superará los hitos anteriores a la pandemia a finales de 2024

05-12-24

La Ruta del Cacao se ha consolidado como una iniciativa transformadora en el departamento del Quindío, uniendo la producción agrícola, la asociatividad y el turismo comunitario. Este proyecto no solo busca posicionar al cacao como un producto insignia de la región, sino también fortalecer el tejido social y económico a través de un enfoque sostenible y participativo.

La Ruta del Cacao se presenta como una estrategia que conecta a pequeños productores locales con turistas, consumidores y mercados nacionales e internacionales. El objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales mediante la diversificación de sus actividades económicas, combinando la producción de cacao con el turismo comunitario.

La asociatividad es un pilar clave en este modelo. Los productores de cacao, organizados en asociaciones locales, han encontrado en este proyecto una plataforma para mejorar sus procesos productivos, acceder a capacitación técnica y desarrollar productos de mayor calidad. Al mismo tiempo, el turismo comunitario ha surgido como una alternativa para generar ingresos adicionales, permitiendo a los visitantes conocer de cerca el proceso de cultivo, fermentación y transformación del cacao, mientras disfrutan de la riqueza cultural y paisajística de la región.