Las emisiones del turismo global crecen de forma incontrolada

12-12-24

Las emisiones del sector turístico continúan en aumento sin control, alcanzando cifras alarmantes en los últimos años. Según un informe reciente, el impacto ambiental del turismo global ha crecido un 3,5% cada año, situándose en 5,2 gigatoneladas de CO2 en 2023. Este incremento constante resalta el desafío que enfrenta la industria para lograr una transición hacia prácticas más sostenibles. El aumento de las emisiones en turismo está directamente relacionado con el crecimiento de la demanda de viajes, impulsado por la recuperación de la pandemia y la expansión de destinos turísticos.

El informe revela que el transporte aéreo es el principal responsable de estas emisiones, representando aproximadamente el 40% del total del sector. Aunque las aerolíneas han tomado algunas medidas para reducir su huella de carbono, como la incorporación de aviones más eficientes y la implementación de biocombustibles, los avances han sido insuficientes para frenar el aumento general de las emisiones.

Además, el turismo ha comenzado a superar las expectativas, con un crecimiento de la demanda por viajes internacionales que continúa siendo fuerte. Las proyecciones indican que las emisiones podrían seguir aumentando si no se toman medidas más ambiciosas y eficaces.

Una de las principales preocupaciones radica en que las políticas gubernamentales y las iniciativas de la industria no parecen estar a la altura de la magnitud del problema. A pesar de los esfuerzos por parte de gobiernos y organizaciones internacionales, la falta de regulaciones estrictas y de un compromiso real por parte de los actores clave de la industria turística impide una verdadera transformación.

Los expertos coinciden en que la clave para abordar el impacto ambiental del turismo es una combinación de medidas tecnológicas, como la innovación en transporte más sostenible, y cambios en los comportamientos de los turistas. Es necesario un cambio cultural en la industria para promover un turismo más responsable, que reduzca las emisiones y limite el consumo de recursos naturales.

Para lograr estos objetivos, los investigadores sugieren que se debe fomentar el uso de medios de transporte menos contaminantes, como trenes o autobuses eléctricos, en lugar de vuelos de corta distancia. Además, el impulso de la infraestructura turística sostenible y la promoción de destinos que ofrezcan experiencias ecológicas y de bajo impacto ambiental podrían ser clave para mitigar las emisiones.

El reto es considerable, pero con un enfoque global y la colaboración de gobiernos, empresas y consumidores, la industria turística tiene la capacidad de evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, este cambio requiere de una voluntad política firme, inversiones en innovación y una mayor concienciación sobre los impactos del turismo en el cambio climático.

En colaboración con:

Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.