Restricciones chinas a peregrinaciones en Tíbet impactan el turismo en Nepal
02-12-24
La decisión de China de prohibir a los turistas extranjeros, incluidos los peregrinos indios, visitar el Tíbet está teniendo un impacto significativo en la industria turística de Nepal. Según expertos y operadores turísticos, esta medida está afectando gravemente la economía nepalí, que depende en gran medida de los ingresos generados por los miles de peregrinos que cada año atraviesan Nepal para realizar visitas religiosas a Tíbet, en particular al monte Kailash y al lago Manasarovar.
China ha impuesto restricciones estrictas sobre las visitas de extranjeros al Tíbet, citando razones de seguridad y estabilidad. Estas limitaciones incluyen la suspensión de permisos para los peregrinos indios, quienes tradicionalmente realizan viajes religiosos a través de Nepal. Este flujo de peregrinos es crucial para el turismo nepalí, dado que los visitantes suelen gastar en alojamiento, transporte y servicios relacionados durante su estancia en el país.
El monte Kailash y el lago Manasarovar son considerados lugares sagrados tanto para los hindúes como para los budistas, atrayendo a miles de devotos de todo el mundo, especialmente de la India. La ruta a través de Nepal ha sido históricamente un corredor importante para estas peregrinaciones, y su cierre está perjudicando la infraestructura turística local.