África apuesta por un tren de alta velocidad

29-12-24

África está en proceso de transformar su infraestructura de transporte con el desarrollo del ambicioso proyecto de la Red Africana Integrada de Ferrocarriles de Alta Velocidad (AIHSRN, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa tiene como objetivo conectar las principales capitales africanas y centros comerciales clave para 2030, mejorando la conectividad, impulsando el turismo y facilitando el comercio intraafricano.

El AIHSRN es parte de la Agenda 2063 de la Unión Africana, que busca unificar el continente mediante una red ferroviaria de alta velocidad. Con el transporte como columna vertebral del comercio y la integración económica, este proyecto promete un impacto duradero en las economías africanas, al facilitar la circulación de bienes, servicios y personas.

Uno de los países que lidera esta transformación es Egipto. Con un presupuesto de 7.000 millones de dólares, Egipto está construyendo una red ferroviaria de alta velocidad que abarcará aproximadamente 2.000 kilómetros y conectará 60 ciudades. Este sistema no solo será uno de los más grandes del mundo, sino que también sentará un precedente para otros países africanos.

La red ferroviaria de alta velocidad promete revitalizar el turismo en África al facilitar los viajes entre destinos. Desde las playas de Sudáfrica hasta las pirámides de Egipto, los turistas tendrán acceso más rápido y cómodo a la diversidad de atracciones del continente. Además, el proyecto reducirá significativamente los costos de transporte, lo que permitirá a los países africanos competir mejor en los mercados globales.