Esta edición no solo destaca por su potencial en generar negocios, promover destinos y fortalecer redes profesionales, sino también por su contribución en términos de conocimientos y enfoque hacia un turismo responsable y de calidad.
Juan Arrizabalaga, Director General de IFEMA MADRID, en su conferencia de prensa, enfatizó la importancia de FITUR en la configuración de estrategias de empresas y destinos para el año en curso, y su papel en fomentar un modelo de turismo sostenible y responsable.
Este año, FITUR prevé cifras récord con 9.000 empresas participantes, 152 países y 806 expositores titulares en 9 pabellones. Se espera una asistencia de 150.000 profesionales y 100.000 visitantes del público general, generando un impacto económico significativo en Madrid, estimado en 430 millones de euros.
Ecuador, como País Socio Fitur 2024, tiene un papel destacado, con una presencia ampliada y 48 co-expositores ecuatorianos. Diego Andrade, Subsecretario de Promoción del Ministerio de Turismo del Ecuador, destacó la importancia de esta participación para el país.
La internacionalidad de FITUR crece este año, con un incremento del 7% en expositores titulares y la presencia de 96 representaciones oficiales de destinos. La feria también destaca en innovación y sostenibilidad, con un aumento del 23% en empresas tecnológicas turísticas y un enfoque en turismo responsable.
La presentación oficial de FITUR 2024, celebrada en IFEMA MADRID, refleja las previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de una recuperación significativa en el turismo internacional.
Además, FITUR avanza en su especialización y sostenibilidad con secciones como FITUR 4all, en colaboración con IMPULSA IGUALDAD, para promover el turismo accesible, y FITUR Sports, en alianza con AFYDAD y con el patrocinio de FRANCIA OLÍMPICA Y DEPORTIVA, destacando el turismo deportivo como impulsor del turismo sostenible.