La cita que abre el calendario de las ferias internacionales de turismo será la oportunidad para llevar un mensaje de paz y cultura respecto a Ecuador como destino valioso, tal como apuntó Andrade. “Mas de 113 mil personas volaron de Madrid a Ecuador en 2023, a través de los más de 14 vuelos diarios, que se hacen de Madrid a Quito y a Guayaquil, con otros 2 aún por incorporarse”.
No en vano, resulta el anfitrión del evento. FITUR dará visibilidad a través de foros, presentaciones gastronómicas y culturales de la riqueza natural, sabores y tradiciones de una nación a medio camino entre norte y sur.
En aras de dar mayor representatividad de destinos, que este año llegan a 96, IFEMA Madrid ha habilitado un nuevo pabellón. De esta forma suman 9 los espacios que acogerán las últimas tendencias del sector, intercambios de buenas prácticas, encuentros de negocio y exhibiciones de servicios, productos y destinos.
La comunidad de Madrid llega a este FITUR 2024 en el mejor momento turístico de su historia, con un 29% más de visitantes extranjeros en el periodo respecto a 2023, señaló el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes Daniel Martínez.
Durante 5 días, la urbe volverá a ser capital del turismo, pero también de la sostenibilidad, la innovación, la responsabilidad ambiental, el crecimiento económico iberoamericano, ejes transversales de las 10 secciones de la feria. La posibilidad de mostrar lo autóctono de cada región hace que FITUR trascienda una finalidad meramente de negocios profesional para asumirse como una cita de interés para el público en general para acercar a las culturas de Iberoamérica, fomentar la retroalimentación de conocimientos y fortalecer los lazos históricos entre Europa y América.
La integración con la vida de Madrid, supone una suerte de catalizador para que FITUR no sea solo una excelente carta de presentación de la marca España, sino que, en palabras de Arrizabalaga, descubra los mejores embajadores iberoamericanos de esta ciudad, a la cual genera, más de 430 millones de euros que impactarán en sectores como el transporte, hotelería, comercio, comercio, ocio y cultura.
De ahí que FITUR se considere uno de los eventos clave en el salto cualitativo que ha experimentado Madrid en el ranking de los destinos más atractivo del mundo, del puesto 47 al 3ro a nivel mundial, solo antecedida por París y Dubái. “El año pasado hubo un impacto de 21,5 millones en la hostelería de Madrid, lo que demuestra la importancia de la celebración de esta feria para la ciudad, al promover su oferta cultural y de ocio”, valoró Almudena Maillo, Concejal Delegada de Turismo de Ayuntamiento de Madrid
FITUR 2024 se convertirá en el espacio que siente las bases del año en materia de turismo y cultura, una cita en favor del crecimiento de Iberoamérica.