Italia recibe 2.1 millones de turistas de compras
12-01-24
Este año, 2,1 millones de turistas eligieron Italia para unas vacaciones de compras, el llamado "shopping tourism", lo que representa un siete por ciento más que 2019, el año anterior a la pandemia.
La tradicional Via Montenapoleone, la calle de las marcas de Milán, sube este año al segundo puesto en el ranking mundial de valor minorista por metro cuadrado (18 mil euros, un 31% más que en 2019).
En 2025 el número de outlets y grandes almacenes activos rozará el centenar (28 y 71, respectivamente), lo que hará que Italia ocupe un lugar cada vez más central en la geografía de los destinos elegidos por los turistas, extranjeros o no, para hacer compras.
Estas son las cifras clave presentadas por la empresa de estudios Risposte Turismo en la inauguración de la sexta edición de Shopping Tourism, el foro italiano celebrado en Roma.
Por lo que respecta al mercado estadounidense, el análisis realizado muestra que Roma, Milán, Nápoles, Venecia y Florencia siguen siendo las ciudades que, en este orden- este segmento de la demanda asocia a las compras, considerándolas destinos idóneos para esta actividad.
En cuanto a otros centros más pequeños, la encuesta muestra que Bolonia y Génova obtienen puntuaciones más altas que otras localidades como Taormina, Cortina y Capri.