La Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao se presentará en FITUR'2024

18-01-24

En la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid - FITUR, que destaca como una de las plataformas más relevantes para el turismo global, se dará a conocer un proyecto pionero: la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao. 

Este proyecto, concebido por el Tourism and Society Think Tank y liderado por la Sra. Amora Carbajal Schumacher, se proyecta como una experiencia singular y altamente gratificante para los entusiastas del cacao y sus derivados, tales como el chocolate, nibs, manteca de cacao, licor de cacao entre otros, y para quienes valoran la rica cultura que gira en torno a ellos.

La presentación oficial de la Red se llevará a cabo en el stand de Guatemala (stand 3c14 – pabellón p03) el miércoles 24 de enero a las 16:00 horas, con la distinguida presencia del Sr. Harris Whitbeck, Ministro de Turismo de la República de Guatemala, y de la Sra. Amora Carbajal Schumacher, quien ostenta la dirección de la Red.

Este lanzamiento marca la consolidación de una alianza internacional de destinos que celebran el cacao y sus derivados, ofreciendo a los viajeros una oportunidad excepcional para explorar la historia, la cultura y el proceso de producción y transformación del cacao desde su origen, para deleitar con una diversidad de experiencias auténticas y únicas relacionadas con este valioso fruto.

La red abarca una variedad de actividades y destinos que incluyen visitas a plantaciones de cacao en países como Guatemala, Ecuador, Perú, Costa Rica, Filipinas, Ghana y otros, donde los turistas pueden descubrir los secretos del cultivo, la cosecha y transformación del cacao. 

Además, ofrece la oportunidad de explorar fábricas y chocolaterías y observar el fascinante proceso de transformación del cacao en otros productos.

A través de esta red se podrá acceder a los museos del cacao, ubicados en distintas regiones del mundo, algunas de las cuales son destinos productores y transformadores de cacao, y otros ubicados en destinos que también cuentan con una rica historia en la transformación de este fruto, y que brindan una perspectiva cultural y educativa sobre su evolución, y que son países como Bélgica Canadá, Italia, Suiza entre otros.  Asimismo, a través de esta red, se celebrarán congresos, ferias y festivales que rinden homenaje a la cultura del cacao y sus derivados, incluyendo actividades como degustaciones, concursos, workshops, clases magistrales, capacitaciones, entre otros.

Para aquellos interesados en una experiencia más interactiva, la red propone rutas del cacao que guían a los visitantes a través de una serie de experiencias relacionadas con este producto, incluyendo talleres y clases donde los turistas podrán aprender a elaborar por ejemplo su propio chocolate. 

Además, las degustaciones de chocolate permiten a los visitantes probar una amplia variedad de cacaos y chocolates de diferentes sabores y orígenes.

En estos destinos, los turistas también tendrán la oportunidad de explorar la cultura local, conocer a las comunidades y aprender sobre las tradiciones relacionadas con el cacao. Asimismo, podrán adquirir una variedad de productos, desde barras artesanales hasta souvenirs temáticos.

Turismo Regenerativo

Más allá de ofrecer una experiencia cautivadora para los amantes del cacao, del chocolate y demás derivados, así como a la cultura que lo envuelve, la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao se compromete con el Turismo Regenerativo. Mediante esta iniciativa, se incentivan prácticas agrícolas y comerciales responsables con la industria del cacao, apostando por un turismo en el que los viajeros se involucren y participen contribuyendo así al desarrollo sostenible y mejora de las comunidades locales y al cuidado del medio ambiente.

La presentación de la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao en FITUR'2024 representa un acontecimiento clave en la industria turística y del cacao. Esta red no solo promete una experiencia memorable para quienes se interesan por la historia, la producción y transformación del cacao, sino que también ofrece una combinación única de educación, disfrute, responsabilidad social y ambiental al viajero.

Contacto: para obtener más información sobre la Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y su presentación en FITUR'2024, se invita a los interesados a contactar a: cocoanet@tourismandsocietytt.com 

En colaboración con:

Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.