Se calcula que Hong Kong es la ciudad con mayor potencial de crecimiento del gasto de los visitantes internacionales, según han revelado datos de Statista y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT).
Los datos se basan en cálculos de 82 de las principales ciudades turísticas de destino, así como en estimaciones del PIB y el empleo que genera el turismo en estos destinos. En este caso, se espera que Hong Kong registre un aumento del 32% en el crecimiento del gasto internacional, encabezando la lista de forma convincente en comparación con otros destinos del continente asiático, informa VisaGuide.World.
Yakarta, la capital de Indonesia, es el segundo destino en el que se espera un aumento del gasto del turismo internacional, que se prevé sea del 24 por ciento.
Los datos de Statista para 2022 muestran que la proporción del gasto de los turistas nacionales en Indonesia se compone de alojamiento (25,3%), transporte (20,9%), alimentos y bebidas (17,7%) y compras (8,3%), mientras que el gasto en otras actividades se situó en torno al 27,6%. El gasto medio por visita en alojamiento alcanzó las 614,12 mil rupias indonesias en ese año, según señalaron los 42.398 encuestados.
Además, la ciudad japonesa de Osaka ocupa el cuarto lugar con un aumento del gasto internacional del 23 por ciento, al igual que la capital, Tokio, que ocupa el cuarto lugar entre los destinos donde se espera que los turistas internacionales gasten más en la próxima década, con un aumento del gasto del 23 por ciento.
Esto supone una gran noticia para Japón, ya que los datos de Statista revelan que, en 2021, el gasto de los visitantes extranjeros sólo contribuyó en un uno por ciento al PIB turístico del país. Esto puede estar relacionado con el hecho de que las restricciones COVID-19 seguían vigentes. En 2019, el gasto de los visitantes extranjeros a Japón fue el más alto, con un 19 por ciento, y se estima que aumentará otro cuatro por ciento en 2032.
La capital argentina de Buenos Aires ocupa el quinto lugar, con un aumento del gasto internacional del 20 por ciento en el período comprendido entre 2022 y 2032. Kuala Lumpur, la capital de Malasia, crece a un ritmo similar, un 20 por ciento, que parece empeñada en recuperar sus cifras turísticas de 2018.
En 2018, el gasto de los visitantes internacionales que pernoctaron en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, rondó los 11.130 millones de dólares estadounidenses. Esto sitúa a Kuala Lumpur como la undécima ciudad más importante en términos de gasto de visitantes internacionales que pernoctan. El primer puesto fue para Dubai, con unos 30.820 millones de dólares en gasto de visitantes internacionales.
Se prevé que Yeda, ciudad de Arabia Saudí muy popular por su turismo religioso, especialmente entre los musulmanes, registre un aumento del 18% en el gasto internacional. Ciudad Ho Chi Minh (Vietnam) ocupa el séptimo lugar, con un aumento previsto del 17%, seguida de Bangkok (Tailandia), con un incremento del 16%, al igual que Lagos (Nigeria), que ocupa el décimo lugar en la clasificación general.