Dinámica del mercado del lujo para 2024
A pesar de un retroceso del 16% desde los máximos de 2023, el equipo aconseja cautela, indicando que el ciclo de rebajas de ingresos y beneficios no ha terminado y podría prolongarse otros 3-6 meses.
Además, Bank of America anticipa un cambio en las estrategias de las empresas, que se centrarán en la inversión en marcas, lo que podría dar lugar a una reducción de los márgenes.
Proyecta un atemperamiento en el crecimiento de los ingresos para el sector del lujo, estimando un aumento del 4% en 2024, un marcado contraste con el crecimiento del 11% experimentado en 2023.
El papel fundamental del consumo chino
Las perspectivas del sector del lujo en 2024 dependen en gran medida del comportamiento del consumidor chino. "El consumo chino marcará o romperá el año", afirman los analistas. El gasto chino en lujo aumentó un 50% en 2023, recuperando una importante cuota de mercado mundial.
Se espera que esta tendencia continúe, con una previsión de aumento del gasto chino del 10% en 2024, lo que supondrá el 80% de los ingresos incrementales del sector.
Sin embargo, la recuperación de la demanda en la crucial región europea se enfrenta a obstáculos, debido principalmente a la lenta restauración de las capacidades de vuelo a los niveles anteriores a la crisis.
Las marcas afrontan retos de recuperación
El análisis también señala retos específicos para las marcas "en recuperación". Estas marcas, que han perdido cuota de mercado en los últimos tres años, se enfrentan ahora a la necesidad de aumentar el gasto para apoyar nuevas colecciones de diseño.
"El mayor problema del sector lo tendrán que afrontar las marcas en proceso de reconversión", comenta Bank of America, destacando las dificultades particulares de marcas como Kering (Gucci) y Burberry para llevar a cabo reconversiones basadas en el producto.
Optimismo selectivo en el sector del lujo
A pesar de la cautela general, Bank of America expresa su confianza en determinadas empresas. Hermes, conocida por su resistencia durante las recesiones económicas, es su mejor elección para 2024.
LVMH también recibe una evaluación favorable. A pesar de la reciente caída de sus acciones, la diversificación de su cartera de marcas y su posicionamiento estratégico en el mercado hacen que sus valoraciones actuales sean atractivas. Bank of America fija un precio objetivo para LVMH un 32% superior a los precios de mercado actuales.
En cambio, se espera que Kering, Burberry, Ferragamo y Tod's obtengan peores resultados. Moncler y Swatch, ambos rebajados a Neutral, se enfrentan a retos únicos: Moncler, por la ralentización prevista del crecimiento y el descenso de los márgenes de beneficio, y Swatch, por la naturaleza cíclica del segmento de la relojería de lujo, excluidas marcas como Rolex, AP y Patek Philippe, que se ven limitadas por la oferta.
En resumen, el sector europeo del lujo se encuentra en 2024 en una encrucijada, marcada por una mezcla de cautela y oportunidad. Los inversores y las partes interesadas del sector deben navegar por esta compleja dinámica para discernir los posibles riesgos y oportunidades en este sector turbulento pero potencialmente gratificante.