El Camino de Santiago: un viaje espiritual más allá de la religión

08-07-24

El Camino de Santiago, una peregrinación tradicionalmente católica, está atrayendo a un número creciente de personas espirituales pero no religiosas. Este fenómeno refleja un cambio en las motivaciones de quienes recorren este histórico camino, que finaliza en el santuario del apóstol Santiago en la Catedral de Santiago de Compostela. Tradicionalmente un acto de devoción católica, hoy en día el Camino es un viaje que muchos emprenden por razones que van más allá de la religión, como la salud, el duelo, las transiciones de vida, la exploración cultural, la historia y la aventura.

Un ejemplo de cómo el Camino de Santiago puede cambiar vidas es el caso de una persona que se embarcó en su primer Camino tras una crisis personal. A los 30 años, dejó su trabajo y su seguro médico para caminar por el Camino de Santiago. La experiencia fue tan transformadora que decidió regresar anualmente y eventualmente fundó una empresa de viajes que organiza caminatas de duelo y meditaciones en el Camino. Criada en una mezcla de tradiciones budistas, cristianas y judías, esta persona refleja la creciente diversidad de peregrinos que encuentran en el Camino un espacio para su propia espiritualidad.