Entre enero y junio de este año se registraron más de 8,5 millones de entradas sin visado, lo que representa el 58% de los viajes entrantes y un aumento interanual del 190%.
El Servicio Nacional de Inmigración de China informó haber procesado 287 millones de viajes entrantes y salientes en los primeros seis meses de 2024, un aumento interanual del 71%. Entre ellos, 137 millones de visitas de residentes en la China continental, 121 millones de residentes en Hong Kong, Macao y Taiwán, y 29,2 millones de extranjeros.
Políticas chinas de exención de visados
China ha simplificado los procedimientos de visado con más de 40 países y tiene acuerdos mutuos de exención de visado con más de 20, según los informes. Nueva Zelanda, Australia y Polonia son los últimos países que se han unido al creciente programa de exención de visados del país.
En noviembre, China introdujo una prueba de un año para viajar sin visado para ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Malasia. En marzo, este programa se amplió para incluir a Irlanda, Suiza, Hungría, Austria, Bélgica y Luxemburgo.
China anunció inicialmente la política de exención de visados para un periodo de prueba hasta el 30 de noviembre de este año, pero ahora la ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los viajeros con pasaportes ordinarios de estos países pueden disfrutar de estancias sin visado de hasta 15 días por motivos de negocios, turismo, visitas familiares o tránsito.
El gobierno chino también ha relajado las normas de entrada para los turistas que llegan en cruceros. Desde el 15 de mayo, estos visitantes pueden permanecer en China sin visado hasta 15 días.
La política ampliada de tránsito sin visado, en vigor desde el pasado noviembre, incluye ahora a ciudadanos de 54 países. Pueden permanecer hasta 144 horas sin visado en ciudades como Pekín y Shanghai, siempre que dispongan de un billete válido para continuar su viaje. Los pasajeros de cruceros también se benefician de esta exención.
Crecimiento de las entradas en Pekín
Pekín también experimentó un aumento significativo de visitantes extranjeros en el primer semestre de 2024, con más de un millón visitando la capital, lo que supone un incremento interanual del 257%, según datos de la Estación General de Inspección de Fronteras de Entrada y Salida de Pekín.
Más de 159.000 extranjeros de los 12 países exentos de visado han entrado este año en la ciudad al amparo de la política china de exención de visados, según la autoridad de salidas y entradas de Pekín. Los extranjeros que llegan a Pekín también pueden solicitar ahora un permiso de conducir temporal a su llegada al aeropuerto.
La oficina de inspección fronteriza también está ayudando a las agencias de viajes locales a organizar viajes internacionales en grupo de forma más eficiente. En el primer semestre del año, más de 30.000 visitantes extranjeros llegaron a Pekín en el marco de este tipo de viajes, 30 veces más que en el mismo periodo del año anterior.
En el mismo periodo, 33.700 viajeros extranjeros utilizaron la política china de tránsito sin visado durante 144 horas, siete veces más que el año anterior.
Facilitación de la entrada a residentes de Hong Kong y Macao
En otro orden de cosas, China también permitirá a los residentes permanentes de Hong Kong y Macao solicitar visados de entrada múltiple a China continental, cada uno de ellos válido durante cinco años.
A partir del 10 de julio, los residentes permanentes extranjeros de estas ciudades podrán solicitar dichos visados, aunque cada estancia no podrá superar los 90 días, según anunció la Administración Nacional de Inmigración.
El gobierno dijo que la iniciativa pretende facilitar aún más los intercambios entre los chinos continentales y los de Hong Kong y Macao, ayudándoles a "integrarse mejor en el desarrollo nacional general".
Los residentes no chinos de estas regiones que viajen con fines a corto plazo, como inversiones, visitas a familiares, turismo, negocios y seminarios, pueden solicitar el permiso a través de los servicios autorizados. Sin embargo, el permiso no permite a sus titulares trabajar, estudiar o participar en actividades de cobertura informativa en la China continental. Quienes pretendan hacerlo deben solicitar otros visados o permisos de residencia.