En este contexto, Louis Vuitton apuesta por el turismo de lujo para mejorar sus beneficios. Los consumidores planean gastar más en la compra de bolsos, indicando que la tendencia hacia las casas de lujo más ‘premium’ sigue en aumento. La calidad del producto, la relación calidad-precio y los diseños únicos son factores cruciales para los consumidores, y en este caso, serán el salvavidas de Louis Vuitton para superar los malos resultados.
El turismo de lujo: clave para la recuperación
En Estados Unidos, la intención de compra ha aumentado en la mayoría de las categorías, con alrededor del 40% de los consumidores notando un incremento significativo de precios en los últimos seis meses. El país de origen, el diseñador y la personalización se han convertido en factores importantes para los compradores.
Las marcas que han visto una intención de gasto más fuerte incluyen Cartier, Bulgari, Saint Laurent y Moncler; en China, Louis Vuitton y Burberry; y en Estados Unidos, Gucci ha liderado la intención de gasto. Las empresas de lujo han adoptado un enfoque a largo plazo para crear y mantener el valor de la marca.
Los expertos del mercado prevén una recuperación en todo el sector del lujo en el segundo semestre, después de un primer semestre por debajo del promedio. Las razones más comunes para esta recuperación incluyen un período comparativo más fácil y un repunte general del PIB y de la confianza del consumidor relacionado con la macroeconomía.
El aumento de precios en los productos de Louis Vuitton ha afectado sus ventas. Los expertos sugieren que las firmas de lujo deberán utilizar combinaciones y materiales innovadores para atraer a los consumidores, ya que bajar los precios no es una opción viable para mantener la imagen de marca lujosa.
El turismo internacional se recuperará parcialmente hasta principios de 2024, lo que beneficiará a Louis Vuitton. Con esta recuperación, las firmas de lujo podrán planificar y asignar inventarios de manera más eficaz para satisfacer las ventas en establecimientos físicos.
«Los diseños locales, las nuevas tiendas y categorías, y el comercio electrónico respaldan el gasto en turismo, que representa más de un tercio del total este año. Louis Vuitton continúa demostrando su capacidad para ingresar a los mercados de lujo más grandes, incluido China», afirman los analistas de Bloomberg.
Gracias a la recuperación del gasto y del turismo de lujo, el mercado de artículos personales de lujo podría superar los 400.000 millones de euros en 2024 y alcanzar los 500.000 millones de euros en 2028, con una tasa compuesta anual a medio plazo del 8%. Este aumento de gasto ayudará a firmas como Louis Vuitton a recuperarse de la inestabilidad post-pandemia y las crisis actuales.
La popularidad de Europa como destino de viaje ha aumentado del 14% en enero al 22%, lo que es positivo para las ventas de artículos de lujo. Además, las renovaciones de aeropuertos y la mejora de la experiencia en terminales pueden aumentar el atractivo de las compras.
La estrategia de Louis Vuitton es volver a posicionarse como una firma exclusiva. La compañía cree que se ha acercado demasiado a clientes con menor poder adquisitivo y planea reforzar y abrir nuevos establecimientos en mercados clave para su negocio y estrategia.