El informe revela que el ingreso de divisas por turistas internacionales en estos primeros cinco meses del año fue de 13.903 millones de dólares. Además, se registró la llegada de 10,52 millones de turistas en aviones comerciales, lo que representa un aumento del 8,1% en comparación con los primeros cinco meses de 2023 y un 41,4% más que en el mismo período de 2019.
Torruco señaló que el gasto medio de los turistas que ingresaron por vía aérea entre enero y mayo de 2024 fue de 1.217,3 dólares, lo que significó un aumento del 2,3% respecto a 2023 y del 16,7% en relación a 2019.
El turismo de cruceros también mostró un desempeño notable. Durante los primeros cinco meses del año, los ingresos por extranjeros que llegaron en cruceros a los diferentes puertos de México ascendieron a 381,9 millones de dólares, un 32,5% más que en el mismo período de 2019.
El secretario de Turismo también destacó que el saldo de la balanza por visitantes internacionales de enero a mayo fue de 10.983 millones de dólares, un 3,2% más que en 2023 y un 53,3% más que en 2019. Este saldo positivo refleja el robusto crecimiento del sector turístico y su impacto significativo en la economía mexicana.
El notable incremento en los ingresos por turismo internacional es un indicador positivo para la economía mexicana, evidenciando una recuperación sostenida del sector tras los desafíos impuestos por la pandemia. La mejora en los ingresos y en el número de turistas refleja la confianza renovada de los visitantes internacionales en México como destino turístico.
No obstante, este crecimiento también presenta desafíos. La infraestructura turística deberá adaptarse para manejar el creciente número de visitantes y asegurar que la experiencia turística siga siendo positiva. Además, es crucial continuar con las estrategias de promoción y mejorar la seguridad en los destinos turísticos para mantener y aumentar el flujo de turistas.
El turismo internacional ha demostrado ser una fuente vital de ingresos para México, con un impacto económico significativo en los primeros cinco meses de 2024. Con un aumento continuo en los ingresos y en el número de visitantes, el sector turístico mexicano se perfila como un motor clave para la economía del país.
El compromiso de la Secretaría de Turismo y del gobierno mexicano en fomentar el crecimiento sostenible del turismo es evidente en los resultados recientes. Las estrategias de promoción, la mejora en la infraestructura y el enfoque en la seguridad son esenciales para asegurar que México continúe siendo un destino atractivo para los turistas internacionales en los años venideros.