Turismo receptivo en Europa: verano 2024 de récord
12-07-24
La temporada de verano está marcando un hito para el turismo receptivo en Europa, con cifras proyectadas para superar todos los récords anteriores, según la Asociación Europea del Turismo (ETOA) y Forwardkeys. Este año se ha iniciado con un impulso notable, caracterizado por un aumento significativo en las llegadas internacionales durante julio y agosto, que se espera que sean un 12% más altas que el año pasado. Este crecimiento supera incluso la tasa de aumento global del 11%, subrayando la robustez del mercado turístico europeo en un contexto económico global desafiante.
El informe destaca varios factores clave que han contribuido a este incremento. En primer lugar, el resurgimiento del mercado asiático ha sido notable, con aumentos del 11% en los viajes desde Asia-Pacífico hacia Europa. Países como China y Japón han registrado aumentos impresionantes del 64% y 53%, respectivamente, reflejando un renovado interés en los destinos europeos por parte de los viajeros asiáticos. Además, los viajes intrarregionales dentro de Europa han experimentado un incremento del 10%, subrayando la preferencia por explorar múltiples destinos dentro del continente.
Los destinos urbanos han sido los principales beneficiarios de este resurgimiento. Ciudades como Múnich, con eventos deportivos importantes este verano, han visto un aumento del 37% en las llegadas. Le siguen Viena y Zúrich, cada una con un aumento del 23%, seguidas de cerca por Praga y Budapest con un crecimiento del 22% y 21%, respectivamente. Barcelona y Madrid también se destacan en el top 10 de destinos con un fuerte rendimiento, reflejando la diversidad de intereses y actividades que los turistas buscan en las ciudades europeas.