Turismo y Paz: hacia el Jubileo 2025 - mensaje para la Jornada Mundial del Turismo
21-07-24
El tema central del Mensaje para la 45ª Jornada Mundial del Turismo, promovido por la Primera sección del Dicasterio para la Evangelización, es «Turismo y Paz». Este binomio, elegido por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, será el foco de la celebración tradicional el próximo 27 de septiembre de 2024.
El Mensaje destaca la relevancia del turismo como vehículo para la reflexión y el compromiso personal. «No se podría pensar en una mejor elección», afirma, subrayando cómo el intercambio cultural, que encuentra en el turismo su expresión más efectiva, puede transformarse en un compromiso concreto por la paz.
En tiempos actuales, marcados por guerras y sus devastadoras consecuencias, el turismo ha sufrido enormemente. «La falta de turistas crea una expresión más de pobreza entre la población, que ve desaparecer una forma de sustento necesaria para vivir con dignidad», señala el texto.
El Dicasterio para la Evangelización, responsable del turismo religioso, siente el deber de contribuir para que el mensaje de paz alcance a los trabajadores del sector turístico, convirtiéndolos en auténticos constructores de paz. En este complejo año debido a los eventos geopolíticos y sociales, el Mensaje expresa gratitud por la labor pastoral de sacerdotes y laicos dedicados a mantener vivo y fructífero el turismo y las peregrinaciones. A pesar de la inseguridad, se les invita a explorar nuevos caminos, manteniendo viva la esperanza de que pronto se reanuden las peregrinaciones en los lugares sagrados.
El Pro-Prefecto del Dicasterio, S.E. Mons. Rino Fisichella, en su documento para la Jornada Mundial, resalta que «el interés que mueve a millones de turistas puede conjugarse fácilmente con un compromiso de fraternidad». Los viajeros y peregrinos pueden convertirse en verdaderos «mensajeros de paz» en el mundo. La belleza de los paisajes puede ser una clave para la paz, despertando la verdadera vida y el deseo de existir.
El turismo fomenta una «cultura del encuentro», alejada del egoísmo e individualismo, como recuerda el Papa Francisco. Esta cultura debe ser central en el compromiso pastoral con el turismo. Especialmente el turismo religioso está llamado a ser un promotor creíble de estos vínculos, convirtiendo a los viajeros en constructores de paz.
La Jornada Mundial del Turismo 2024 se celebrará pocos meses antes de la apertura de la Puerta Santa, el 24 de diciembre, marcando el inicio del Jubileo Ordinario de 2025 bajo el lema «Peregrinos de Esperanza». Este turismo, caracterizado por la esperanza, puede ser un signo tangible para la construcción de la paz.
Para leer mensaje del Dicasterio para la Evangelización con motivo de la Jornada Mundial del Turismo 2024, pulsar aquí
Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.