Cartagena de Indias se une a la Red Mundial de Destinos  de Turismo Religioso

30-06-24

Cartagena continúa diversificando su oferta turística al integrarse a la Red Mundial de Destino de Turismo Religioso y Espiritual, reafirmando así su rico patrimonio cultural y fervor religioso. Este reconocimiento internacional se logró gracias a la colaboración entre la Alcaldía de Cartagena, la Corporación Turismo Cartagena de Indias y la Arquidiócesis de Cartagena.

El ingreso de Cartagena a esta prestigiosa Red, que incluye destinos como Fátima, Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela, La Meca, Varanasi y Aparecida, es resultado de un trabajo exhaustivo que destaca los elementos históricos y espirituales de la ciudad. La Semana Santa 2024 fue un piloto exitoso que demostró la vocación religiosa y turística de Cartagena.

“Es un honor que Cartagena sea reconocida como un referente en tradiciones religiosas, gracias a nuestra primera Semana Santa como Gobierno. Celebramos esta inclusión que nos motiva a consolidar una oferta robusta desde nuestras emblemáticas iglesias y actividades religiosas”, afirmó el alcalde Dumek Turbay Paz.

Beneficios de pertenecer a la Red Mundial

Pilar Valdés, directora general de la Red Mundial de Destino de Turismo Religioso y Espiritual, anunció desde Madrid la incorporación de Cartagena. La red, que incluye cerca de 30 destinos de 21 países y es liderada por Tourism and Society Think Tank, ofrece orientación en gestión, atención a peregrinos, formación y capacitación, con el apoyo de más de 300 profesionales especializados en turismo religioso.

Liliana Rodríguez, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, destacó: “Este logro es gracias a la colaboración entre el alcalde Dumek Turbay, la gestora social Liliana Majana y la Arquidiócesis de Cartagena, liderada por Monseñor Francisco Javier Múnera Correa. Juntos hemos exaltado la riqueza espiritual de Cartagena”.