En esta nueva edición, que cuenta con México como País Socio, FITUR se presenta como una herramienta fundamental para la dinamización del negocio global del turismo. Además de impulsar la generación y el intercambio de conocimiento, FITUR busca fomentar la innovación, la competitividad y la sostenibilidad.
FITUR 2025 ofrecerá múltiples beneficios para los destinos y las empresas del sector turístico, destacando su enfoque en el networking, la visibilidad global, las ventas directas y la capacitación de profesionales. Se espera que la feria impulse tanto los negocios participantes como el crecimiento y la innovación de toda la industria turística.
Novedades en FITUR 2025
La feria continuará apostando por la especialización, ofreciendo contenidos de alta calidad en diversos segmentos turísticos. Anuncia la renovación de sus diez secciones monográficas:
FITUR 4all: Publicará la 'Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad en el Turismo'.
FITUR Cruises: Dedicada a la industria de los cruceros.
FITUR Know-How & Export: Fomenta la internacionalización del conocimiento turístico.
FITUR LGTB+: Enfocada en la diversidad e inclusión de los destinos.
FITUR Lingua: Aborda los retos y oportunidades del turismo idiomático.
FITUR Screen: Destaca los viajes relacionados con el cine y la televisión.
FITUR Sports: Enfocada en el deporte como motivación de viaje.
FITUR Talent: Resalta la gestión del talento y la capacitación profesional.
FITUR TechY: Con la tecnología y la innovación turística como protagonistas.
FITUR Woman: Aborda la igualdad y el papel de la mujer en el empleo turístico.
Estas secciones se complementan con FITURNEXT, centrado en cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos, y Travel Technology, que agrupa a las empresas tecnológicas del sector turístico.
María Valcarce, directora de FITUR, ha destacado: "Tras un 2024 donde la feria registró récords en todos sus parámetros, esperamos que en esta nueva edición tan especial por ser el 45º aniversario sigamos consolidando nuestra influencia global gracias al respaldo del sector público y privado. Abrir el calendario anual de ferias turísticas es un privilegio y un reto, y las cifras de organismos internacionales del primer semestre del año nos permiten tener buenas perspectivas".