El impacto del auge del precio del cacao incide sobre los destinos turísticos productores

19-03-24

El reciente auge en el precio del cacao, que ha alcanzado cotizaciones sin precedentes en los últimos 50 años, no solo ha tenido repercusiones en la industria chocolatera y en los consumidores a nivel mundial, sino que también presenta una oportunidad única para el turismo en los países productores de cacao. Este fenómeno puede impulsar una nueva dimensión del turismo: la exploración y el disfrute de los destinos del cacao, fomentando un turismo sostenible que beneficie a las comunidades locales y a la industria del cacao.

En una revolución de precios sin precedentes, el cacao ha superado un récord histórico, elevando su cotización a cifras no vistas en los últimos 50 años. Este incremento vertiginoso ha llevado el precio del cacao a un impresionante 38% por encima del récord anterior, registrado en julio de 1977. En el mercado de Nueva York, el cacao se cotiza actualmente a 7.405 dólares por tonelada métrica, y según las proyecciones de algunos expertos, este número podría escalar hasta los 10.000 dólares en el futuro cercano.

Este fenómeno ha desencadenado una cadena de consecuencias en toda la industria chocolatera, desde los chocolateros artesanales hasta los gigantes de la confitería, todos enfrentando un aumento significativo en sus costos de producción. La situación se agrava con la expectativa de que el precio del chocolate experimente un alza global, afectando tanto a productores como a consumidores.