Estudio: el cacao se originó en Sudamérica y no en México

11-03-24

Un grupo de científicos ha rastreado el origen, domesticación y uso del cacao y reafirma que la planta (Theobroma cacao) no se originó en Centroamérica, sino que en Sudamérica, según detalla un estudio publicado el jueves (07.03.2024) por la revista Scientific Reports.

El T. cacao es un árbol tropical de hoja perenne que produce grandes cápsulas ovaladas con semillas de cacao en su interior, las cuales se utilizan para fabricar el chocolate, el licor y la manteca de cacao.

Origen situado en Ecuador

Los investigadores analizaron los residuos detectados en más de 300 cerámicas precolombinas de casi 6.000 años de antigüedad provenientes de Sudamérica y Centroamérica. La idea era encontrar restos de ADN de cacao y tres compuestos químicos relacionados con él, incluida la cafeína.

Tras sus análisis, los científicos descubrieron que la rápida expansión del cacao a través de las rutas comerciales tras su domesticación ocurrió hace más de cinco milenios en Ecuador. La evidencia muestra la dispersión del cacao por la costa noroccidental del Pacífico de Sudamérica y, posteriormente, por Centroamérica, hasta llegar a México 1.500 años más tarde.