La conectividad limita el turismo desde China a Europa

23-03-24

El gigante asiático, China, con una población de 1.410 millones y una clase media en constante expansión, se presenta como un mercado emisor de turistas de inmenso potencial. Este potencial queda reflejado en los 5.970 millones de viajes domésticos que se registraron en 2019, destacando la inclinación de los chinos por el turismo. No obstante, a pesar de estos números impresionantes, solo 155 millones de chinos eligieron destinos internacionales ese mismo año, lo que pone de manifiesto el reto que supone atraer a este perfil de viajero de elevado gasto medio.

Mientras los países más cercanos a China parecen llevar la delantera en esta competencia, los destinos europeos y norteamericanos luchan por captar una porción más significativa de este lucrativo mercado. De acuerdo con el diario especializado Skift, la limitada conectividad aérea se ha identificado como un "obstáculo persistente" que dificulta la afluencia de turistas chinos hacia Occidente, un problema que se intensificó tras la pandemia de COVID-19.