La revolución de los cruceros: impulsando la innovación y sostenibilidad
17-03-24
La industria de cruceros está navegando hacia un futuro prometedor, con una inversión sin precedentes de 33.900 millones de euros para la construcción de 55 naves vanguardistas a nivel global. Este movimiento, anunciado por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) el miércoles 13 de marzo de 2024, simboliza un compromiso firme con la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Durante la European Cruise Summit, la CLIA destacó que estas naves no solo representan lo último en diseño y tecnología sino que también son las más eficientes en términos energéticos hasta la fecha, marcando un hito en la historia de la navegación marítima.
Ante un escenario de creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono, la CLIA ha puesto de manifiesto la urgencia de acelerar la producción y el uso de combustibles marinos sostenibles. Con un objetivo claro de alcanzar 44.000 toneladas de estos combustibles para 2025, la asociación busca alinearse con las metas de descarbonización de la Unión Europea para 2030. La importancia de este esfuerzo no puede subestimarse, ya que representa un paso crítico hacia la minimización del impacto ambiental de uno de los sectores más emblemáticos del turismo global.