La alta artesanía en España pierde empleos por falta de relevo generacional

21-05-24

La alta artesanía en España enfrenta un notable desafío: la pérdida de 4.700 empleos en tan solo dos años, con el número total de artesanos situándose en 208.600 en 2022. Este declive del 2,2% desde 2019 se debe principalmente a la falta de relevo generacional y al reducido tamaño de las empresas artesanas. En el mismo período, el número de empresas dedicadas a la artesanía también disminuyó un 1,3%, situándose en 63.100 según los últimos datos del informe 'Radiografía de la Alta Artesanía en España', elaborado por KPMG para Círculo Fortuny, la asociación española del sector de alta gama y excelencia.

Pese a la reducción en el empleo y el número de empresas, el valor bruto añadido (VAB) de la alta artesanía alcanzó los 6.629 millones de euros en 2022, un aumento del 8,7% respecto a 2019. Esta disparidad entre el incremento del aporte económico y la pérdida de mano de obra evidencia la vulnerabilidad del sector.