Tendencias y preferencias de viaje
A pesar de la alta inflación y el aumento de los costes, los estadounidenses siguen decididos a viajar. Muchos planean al menos dos viajes nacionales este año, y casi 2 de cada 5 (37%) planean también viajes internacionales, con una media de 2.904 dólares por viaje. El verano sigue siendo la época más popular para viajar, mientras que un tercio de los viajeros elige viajes fuera de temporada para ahorrar dinero.
Estrategias de gasto y ahorro
Planificación anticipada: La mayoría de los estadounidenses (35%) planifica sus viajes con 3 a 6 meses de antelación, mientras que el 17% lo hace de forma espontánea, reservando a 4 semanas de la salida.
Medidas de ahorro: Muchos estadounidenses reducen sus comidas fuera de casa para ahorrar para el viaje. Esta tendencia es más prominente entre los Gen Xers (73%) y los Millennials (69%). Además, uno de cada cinco Millennials está posponiendo compras importantes, como la compra de una casa, para financiar sus viajes.
Estrés financiero y presión social
Deuda para viajar: Los viajeros espontáneos son un 71% más propensos que los planificadores meticulosos a endeudarse para viajar, y el 27% de estas personas necesitan más de un año para pagar su deuda de viaje.
Presión de los compañeros: Una cuarta parte de los Gen Zers (24%) se sienten presionados por sus amigos para realizar viajes que no pueden permitirse.
Principales factores de estrés financiero: Entre ellos se incluyen salir a comer fuera para cada comida (51%), preocuparse por las facturas de la tarjeta de crédito al volver a casa (29%), pagar eventos y aventuras especiales (27%) y cubrir los gastos de transporte local (24%).
Prioridades del derroche
Cuando se trata de gastos discrecionales, los estadounidenses dan prioridad a la restauración (57%), las experiencias (47%) y el alojamiento (41%). La Generación Z es especialmente proclive a derrochar en experiencias (52%), mientras que otras generaciones se centran más en la restauración.
Destinos de viaje
En cuanto a los viajes nacionales, los principales destinos son Nueva York, Las Vegas y Honolulu. A nivel internacional, Tokio, Londres y París son los destinos más solicitados. Tokio es especialmente popular entre los viajeros de la Generación Z, ya que casi 3 de cada 10 expresan un gran interés en visitarlo.
Prioridades de viaje
Los viajeros estadounidenses tienen varias prioridades, entre las que se incluyen la relajación (57%), el tiempo en familia (51%), la aventura (47%), disfrutar de la naturaleza y la vida salvaje (36%) y las experiencias culinarias (30%). Los viajeros de la Generación Z son los que más buscan la aventura (69%), mientras que los Baby Boomers priorizan la relajación (61%).
Conclusión
En medio de los desafíos económicos, los estadounidenses siguen dando prioridad a los viajes, ajustando sus presupuestos y patrones de gasto para centrarse en experiencias significativas. La encuesta, encargada por Empower y realizada del 14 al 18 de marzo de 2024, proporciona información valiosa sobre la evolución de los hábitos de viaje de los consumidores estadounidenses.
Acerca de Empower
Empower es una empresa líder en planificación financiera, inversión y asesoramiento, dedicada a crear libertad financiera a través de soluciones innovadoras. Conéctate con Empower en Empower.com y suscríbete a The Currency™ para conocer las últimas tendencias sobre dinero, viajes y estilo de vida.