Venezuela se convierte en el primer país de los Andes en quedarse sin glaciares
17-05-24
Venezuela ha alcanzado un hito triste y alarmante en el contexto del cambio climático, convirtiéndose en el primer país de los Andes en perder todos sus glaciares. Este fenómeno se ha centrado en el glaciar Humboldt, conocido también como La Corona, que solía extenderse por 4,5 kilómetros cuadrados pero ha disminuido drásticamente a solo 0,02 kilómetros cuadrados. Esta reducción significativa ha llevado a los expertos a reclasificarlo de "glaciar" a "campo de hielo", marcando el fin de una era para el paisaje andino venezolano.
Los glaciares no solo son formaciones naturales impresionantes que atraen a turistas de todo el mundo, como es el caso del Parque Nacional de los Glaciares en Argentina, sino que también juegan un papel crucial en el ecosistema global. Actúan como reservas de agua dulce, regulan el flujo de los ríos, y tienen un impacto significativo en el clima local y global. La desaparición de estos glaciares implica una serie de consecuencias ambientales, incluyendo la alteración de los ciclos hidrológicos y la pérdida de hábitats únicos.