La afluencia de 50.000 turistas representa una oportunidad económica significativa para Asunción. Se prevé que los sectores hotelero, gastronómico y de transporte experimenten un aumento considerable en la demanda de sus servicios. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el evento podría generar ingresos superiores a los 20 millones de dólares para la economía local.
El sector hotelero, en particular, ha reportado una alta tasa de reservas, con muchos establecimientos alcanzando su capacidad máxima. Los restaurantes y bares de la ciudad también se preparan para atender a un mayor número de clientes, ofreciendo menús especiales y extendiendo sus horarios de atención.
Promoción del turismo en Paraguay
La final de la Copa Sudamericana brinda una plataforma ideal para promocionar a Paraguay como destino turístico. La Senatur ha lanzado campañas que destacan los atractivos culturales, históricos y naturales del país, invitando a los visitantes a explorar más allá del evento deportivo. Se han organizado tours guiados a sitios emblemáticos como el Panteón Nacional de los Héroes, el Palacio de López y el Lago Ypacaraí, entre otros.
A pesar del entusiasmo, la llegada masiva de turistas también presenta desafíos logísticos. Las autoridades han trabajado en la ampliación de la capacidad de transporte público y en la mejora de la infraestructura vial para evitar congestiones. Se han habilitado zonas de estacionamiento adicionales y se han implementado servicios de transporte especial desde puntos clave de la ciudad hacia el estadio.
Además, se han establecido puntos de información turística en lugares estratégicos para asistir a los visitantes con mapas, recomendaciones y asistencia en varios idiomas. La capacitación del personal en atención al cliente y manejo de situaciones de emergencia ha sido una prioridad en los preparativos.
En el contexto actual, las medidas de seguridad y salud son fundamentales. Se han implementado protocolos sanitarios en concordancia con las recomendaciones de las autoridades de salud, incluyendo la instalación de estaciones de desinfección y la promoción del uso de mascarillas en áreas concurridas. Se han desplegado equipos médicos en el estadio y en puntos estratégicos de la ciudad para atender cualquier eventualidad.
En el ámbito deportivo, la final de la Copa Sudamericana promete ser un espectáculo de alto nivel. Los equipos finalistas han demostrado un desempeño destacado a lo largo del torneo, y se espera un partido competitivo que atraerá la atención de aficionados de toda la región. La Conmebol ha garantizado que el evento cumplirá con los más altos estándares de organización y seguridad.
Más allá del evento en sí, la realización de la final en Asunción representa una oportunidad para posicionar a la ciudad como sede de eventos internacionales de gran envergadura. Las inversiones en infraestructura y la experiencia adquirida en la organización de este tipo de eventos sentarán las bases para futuros proyectos que impulsen el desarrollo turístico y económico de la región.