Bolivia enfrenta el riesgo de quedar aislada del mundo debido a la crisis de conectividad aérea

12-11-24

Bolivia está atravesando una situación crítica en su conectividad aérea internacional debido a la suspensión de operaciones de varias aerolíneas extranjeras. La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA Bolivia) han manifestado una creciente preocupación por las políticas gubernamentales que afectan la sostenibilidad y operación del sector aéreo en el país. Este panorama podría derivar en un aislamiento progresivo, limitando la movilidad de los ciudadanos bolivianos y afectando seriamente el turismo y la economía nacional.

El principal motivo que está generando esta crisis es la imposibilidad de repatriar ingresos por la venta de boletos de aerolíneas extranjeras. Esta situación se debe a políticas y restricciones financieras implementadas en Bolivia que obstaculizan que las aerolíneas internacionales trasladen sus ganancias generadas en el país a sus sedes centrales. Como resultado, aerolíneas importantes como Avianca, LATAM y GOL han optado por suspender sus vuelos desde y hacia Bolivia. Esto no solo restringe las opciones de viaje para los bolivianos, sino que también reduce la entrada de turistas, afectando a la industria turística y a la economía nacional en general.