El Vaticano se digitaliza: un gemelo virtual de la Basílica de San Pedro revela sus secretos

20-11-24

La Basílica de San Pedro, corazón del Vaticano, ha dado un paso hacia la modernidad con la creación de un gemelo digital que permite explorar sus detalles arquitectónicos y artísticos como nunca antes. Este proyecto, fruto de la colaboración entre la empresa francesa Iconem y Microsoft, ha empleado inteligencia artificial y fotogrametría para ofrecer una experiencia inmersiva y detallada de este emblemático templo.

La iniciativa ha requerido dos años y medio de trabajo meticuloso. Para capturar cada rincón de la basílica, se realizaron 400.000 fotografías en alta definición, abarcando aproximadamente 10 kilómetros cuadrados de mosaicos compuestos por teselas de medio centímetro. Yves Ubelmann, arquitecto francés y fundador de Iconem, explicó que su equipo dividió la basílica en 20.000 millones de puntos, utilizando drones y cámaras especializadas para obtener imágenes precisas.

"Tardamos un mes y medio en cubrir toda la superficie. Luego volcamos toda esa información en una única base de datos para combinarla. Como resultado, sale a la luz la complejidad de la tecnología que usaron los arquitectos del Renacimiento para construir este edificio. Hay muchos espacios no visibles, imprescindibles para sostener la cúpula", detalló Ubelmann.