Los pueblos galardonados en 2024 abarcan todas las regiones del mundo, desde Caviahue-Copahue en Argentina hasta la aldea de vegetales Tra Que en Vietnam. Cada uno de ellos ha demostrado un compromiso excepcional con la sostenibilidad, la innovación y la preservación de sus tradiciones y recursos naturales.
La selección de los pueblos se basa en nueve áreas de evaluación:
Recursos culturales y naturales: Disponibilidad y gestión de recursos que atraen a los turistas y enriquecen la experiencia cultural.
Promoción y conservación de los recursos culturales: Esfuerzos para preservar y promover el patrimonio cultural tangible e intangible.
Sostenibilidad económica: Impacto del turismo en la economía local y su contribución al bienestar de la comunidad.
Sostenibilidad social: Inclusión social, igualdad de género y participación comunitaria en las actividades turísticas.
Sostenibilidad ambiental: Prácticas de turismo que minimizan el impacto ambiental y promueven la conservación.
Desarrollo turístico e integración de la cadena de valor: Integración del turismo en la economía local y creación de oportunidades para las empresas locales.
Gobernanza y priorización del turismo: Políticas y estrategias locales que apoyan el desarrollo turístico sostenible.
Infraestructura y conectividad: Disponibilidad de infraestructura adecuada y accesibilidad para los turistas.
Salud y seguridad: Medidas implementadas para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes y residentes.
La iniciativa "Best Tourism Villages" se lanzó en 2021 con el objetivo de transformar el turismo en un catalizador para la prosperidad y el bienestar rural. Desde entonces, ha reconocido a 129 pueblos como ejemplos destacados de destinos turísticos rurales y ha apoyado a otros 57 a través de su programa de mejora. Estos pueblos representan a 55 países en cinco regiones del mundo, creando una red global de comunidades comprometidas con el turismo sostenible.
Los pueblos galardonados se benefician de una mayor visibilidad internacional, lo que puede atraer a más turistas y oportunidades de inversión. Además, forman parte de una red que facilita el intercambio de experiencias y buenas prácticas, promoviendo la colaboración entre comunidades rurales de diferentes partes del mundo.
La ONU Turismo continúa promoviendo el turismo como una fuerza positiva para el desarrollo rural, enfatizando la importancia de la sostenibilidad y la preservación cultural. La iniciativa "Best Tourism Villages" es un testimonio de cómo las comunidades rurales pueden aprovechar el turismo para mejorar su calidad de vida y proteger su patrimonio para las generaciones futuras.
Para obtener más información sobre los pueblos galardonados y la iniciativa, visite el sitio web oficial de la ONU Turismo: https://tourism-villages.unwto.org/en/