Bajo el lema "Turismo para una Cultura de Paz", el congreso promueve el desarrollo de capacidades en los destinos turísticos de Colombia, con especial énfasis en Santa Marta, y se centra en temas como las tendencias internacionales, la calidad y la sostenibilidad turística. Este valioso espacio empresarial está siendo posible gracias al apoyo de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, el Instituto Distrital de Turismo INDETUR, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, el Clúster de Turismo, la Caja de Compensación Familiar CAJAMAG y la Universidad del Magdalena.
El evento cuenta con la participación de un grupo de expertos internacionales, entre los que se incluye Antonio Santos del Valle, presidente del Tourism and Society Think Tank, quienes, además de participar en la agenda académica, llevarán a cabo una agenda social que les permitirá conocer experiencias sobresalientes del destino. Hoteles, restaurantes y agencias de viajes colaboran para posicionar a la ciudad como un destino con alto potencial de crecimiento en la región.
La programación incluye conferencias, paneles y actividades interactivas enfocadas en temas como el turismo sostenible, la gestión de experiencias turísticas de calidad, el papel de las comunidades en el desarrollo turístico y la importancia del turismo en la preservación de la paz. A este evento asisten expertos, autoridades, operadores turísticos, académicos y empresarios del sector, quienes destacaran la relevancia de la ciudad en la industria turística de Colombia.
Con este exitoso congreso, Santa Marta reafirma su posición como un destino estratégico y visionario en el desarrollo del turismo de experiencias, marcando un hito para la industria en el país.