Santa Marta (Colombia) clausura el I Congreso Internacional de Turismo de Experiencias

30-11-24

La ciudad de Santa Marta ha sido el escenario del exitoso Primer Congreso Internacional de Turismo de Experiencias, denominado Expo-Experiencias, bajo el lema "Turismo para una Cultura de Paz". Este evento, celebrado los días 28 y 29 de noviembre en el Hotel Hilton Santa Marta, fue organizado por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) en colaboración con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y ONU Turismo.

El congreso tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los destinos turísticos de Colombia, con un enfoque especial en Santa Marta, promoviendo el desarrollo del turismo basado en experiencias, tendencias internacionales, calidad y sostenibilidad. 

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, el Instituto Distrital de Turismo (INDETUR), la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, el Clúster de Turismo, la Caja de Compensación Familiar (CAJAMAG) y la Universidad del Magdalena fueron aliados institucionales clave para la realización de este evento empresarial.

La agenda académica del congreso incluyó conferencias, paneles y actividades interactivas que abordaron temas como el turismo sostenible, la gestión de experiencias turísticas de calidad, el papel de las comunidades en el desarrollo turístico y la importancia del turismo en la preservación de la paz. Destacados expertos nacionales e internacionales participaron en estas sesiones, compartiendo sus conocimientos y experiencias con los asistentes.

Entre los conferencistas se destacó la participación de Antonio Santos del Valle, presidente del Tourism and Society Think Tank, quien aportó su visión sobre las tendencias actuales en el turismo de experiencias. Además, se llevaron a cabo paneles que exploraron la transformación de destinos turísticos en destinos de experiencias, con la intervención de Fernando Rico, cofundador de Disseni, y María Ximena Santos, CEO del Grupo Diforma, entre otros.

El evento también contó con la intervención de representantes de la ONU Turismo, como Sofía Vargas, quien disertó sobre la innovación social y el turismo comunitario como herramientas para el turismo de experiencias en Latinoamérica. Asimismo, se presentaron casos de éxito de destinos turísticos posicionados como destinos de experiencias, con la participación de Mateo Montoya de Hoteles Xcaret México y Carlos Eduardo Campo, Chief Partnership Officer de Panaca.

La agenda social del congreso permitió a los expertos internacionales conocer de primera mano las experiencias sobresalientes que ofrece Santa Marta como destino turístico. Hoteles, restaurantes y agencias de viajes se unieron para mostrar el potencial de crecimiento de la ciudad en el sector turístico, consolidándola como un destino clave en la estrategia nacional de turismo.

La realización de este congreso en Santa Marta marca un hito en la industria turística de Colombia, posicionando a la ciudad como un referente en el desarrollo del turismo de experiencias y destacando su compromiso con la calidad, sostenibilidad y la promoción de una cultura de paz a través del turismo.

Acerca de FENALCO:

La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) es una entidad gremial que representa y promueve los intereses del sector comercial en Colombia, impulsando el desarrollo empresarial y contribuyendo al progreso económico y social del país.

En colaboración con:

Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.