Transformaciones en el turismo global: tendencias clave para 2025

19-11-24

El sector turístico global se encuentra en una fase de transformación significativa, impulsada por cambios en las preferencias de los viajeros, avances tecnológicos y la recuperación postpandemia. El WTM Global Travel Report 2024, elaborado en colaboración con Tourism Economics, filial de Oxford Economics, destaca las tendencias que definirán el panorama turístico hacia 2025.

Tras años de predominio del turismo doméstico debido a restricciones globales, se anticipa un crecimiento del 12% en el turismo internacional para los próximos años, superando el modesto 3% previsto para el turismo local. Los destinos de corta distancia lideran esta recuperación, mientras que los viajes de largo recorrido comienzan a ganar terreno nuevamente, señalando el retorno de mercados clave que habían estado limitados tras la pandemia.

Resurgimiento del turismo de negocios y auge del 'bleisure'

El turismo de negocios, uno de los segmentos más afectados durante la pandemia, muestra una recuperación notable. Eventos como congresos, ferias y reuniones corporativas (MICE) están impulsando esta reactivación, junto con una creciente integración del concepto de 'bleisure', que combina ocio y negocios. Este enfoque híbrido refleja un cambio en las preferencias de los viajeros, quienes buscan experiencias más integrales en sus desplazamientos.

Expansión del sector de cruceros y alojamiento

El sector de los cruceros continúa su expansión, con un aumento del 25% en la capacidad global proyectado para finales de 2026 en comparación con los niveles de 2019. Este crecimiento abarca desde megabuques con capacidad para más de 4.500 pasajeros hasta embarcaciones más pequeñas y exclusivas. En el ámbito del alojamiento, se prevé que el gasto en hoteles crezca un 63% en la próxima década, superando el aumento del 48% registrado en los últimos 10 años. El alquiler turístico también se consolida, representando ya un 20% de las pernoctaciones en Europa, impulsado por plataformas como Airbnb.

Tecnología e inteligencia artificial en la planificación de viajes

La tecnología está transformando la manera en que los viajeros planifican y disfrutan sus experiencias. Un dato significativo es que el 51% de los jóvenes entre 18 y 34 años utilizan herramientas como ChatGPT para buscar información y organizar sus viajes. Además, el 71% de los expertos considera que tecnologías como la inteligencia artificial jugarán un papel central en el éxito del turismo. Esta tendencia subraya la importancia de que las empresas del sector adopten soluciones tecnológicas para mantenerse competitivas y satisfacer las expectativas de una nueva generación de viajeros.

Enfoque en sostenibilidad y experiencias culturales

Aunque la preocupación por el medioambiente sigue en aumento, la transición hacia prácticas sostenibles aún es limitada. Mientras que el 83% de los encuestados considera importante el turismo sostenible, solo el 57% planea reducir su consumo de energía durante su próximo viaje. Por otro lado, las experiencias culturales están ganando protagonismo, especialmente entre la Generación Z y los milenials. Un 92% muestra mayor interés en la gastronomía local, mientras que un 88% busca interactuar con residentes locales. Estas preferencias están impulsando la demanda de destinos y actividades que ofrezcan autenticidad y conexión cultural.

Desafíos y oportunidades para el sector

El informe también destaca desafíos como la necesidad de adaptarse a las expectativas cambiantes de los viajeros, la integración de tecnologías emergentes y la implementación de prácticas sostenibles. Sin embargo, estas áreas también representan oportunidades para innovar y diferenciarse en un mercado competitivo. Las empresas que logren equilibrar la adopción tecnológica con la oferta de experiencias auténticas y sostenibles estarán mejor posicionadas para prosperar en el futuro del turismo.

En resumen, el panorama turístico hacia 2025 estará marcado por una recuperación del turismo internacional, la evolución del turismo de negocios hacia modelos más integrados, la expansión de sectores como los cruceros y el alojamiento, y una creciente influencia de la tecnología y la sostenibilidad en las decisiones de los viajeros. Adaptarse a estas tendencias será clave para que las empresas y destinos turísticos se mantengan relevantes y competitivos en los próximos años.

En colaboración con:

Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.