Crisis del turismo en Bolivia en 2024

13-10-24

El año 2024 ha sido extremadamente desafiante para el turismo en Bolivia, un sector que ya estaba debilitado por la pandemia y que ahora enfrenta una crisis sin precedentes debido a la inestabilidad política, económica y social. El turismo, que durante años fue una fuente de ingresos clave para el país, ha sufrido un retroceso importante, con cifras alarmantes de reducción en la llegada de turistas internacionales y el cierre de empresas del sector. Esta situación ha puesto en alerta tanto a las autoridades como a los actores del turismo, quienes advierten que, sin un plan urgente de recuperación, el colapso total del sector es inminente.

Uno de los principales factores que ha contribuido a la crisis del turismo en Bolivia es la agitación política que ha marcado el año 2024. Las manifestaciones, bloqueos y enfrentamientos entre diversos sectores sociales han generado un clima de incertidumbre que ha ahuyentado a los turistas internacionales. Países como Estados Unidos, España y Brasil, principales emisores de turistas hacia Bolivia, han emitido alertas de viaje recomendando evitar el país debido a los conflictos internos. Esta situación ha provocado una caída drástica en la llegada de visitantes extranjeros, lo que ha golpeado duramente a la industria turística.