El programa de Sacrum Expo 2024 incluirá una serie de conferencias, mesas redondas y presentaciones a cargo de destacados expertos internacionales. Entre las temáticas a tratar se encuentran la preservación del patrimonio religioso, el impacto del turismo espiritual en las comunidades locales y las nuevas tendencias para promocionar destinos sagrados. Además, se ofrecerán talleres y actividades dirigidas a los jóvenes, con el fin de involucrar a las nuevas generaciones en la conservación y promoción de este valioso legado.
El evento contará con la participación de renombradas personalidades como D. Gustavo Riveiro D’Angelo, del Departamento de Pastoral del Turismo de la Conferencia Episcopal Española, y Mons. Jesús Castro Marte, obispo de Higüey (República Dominicana). Asimismo, representantes de la Arquidiócesis de Cartagena y autoridades de países como España, Colombia, República Dominicana, Portugal y Egipto compartirán sus perspectivas sobre el turismo religioso y los desafíos que enfrentan en sus comunidades.
Ceremonia de inauguración y exposición internacional
Uno de los momentos más esperados del evento será la ceremonia de inauguración, que contará con la presencia de destacadas autoridades políticas y religiosas. Este acto subrayará el rol del turismo espiritual como herramienta de entendimiento y paz entre naciones y culturas.
Además, Sacrum Expo 2024 incluirá una zona de exposición donde los asistentes podrán conocer las propuestas de los principales destinos de turismo religioso del mundo. Este espacio será el punto de encuentro ideal para operadores turísticos, empresas especializadas y representantes de destinos, quienes tendrán la oportunidad de establecer contactos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Un legado de cooperación internacional
El evento también busca posicionarse como una plataforma para fomentar la cooperación entre los distintos actores implicados en la promoción del turismo religioso y la conservación del patrimonio. La Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, programa del Tourism and Society Think Tank, bajo la dirección de Pilar Valdés Arroyo, ha jugado un papel fundamental en la organización de Sacrum Expo 2024, facilitando el diálogo entre el sector público y privado y promoviendo la creación de alianzas estratégicas.
Con esta colaboración, se espera que Sacrum Expo no solo refuerce la proyección internacional del turismo religioso, sino que también deje un legado duradero para futuras ediciones, fortaleciendo las capacidades locales en la gestión y promoción del turismo espiritual.
En un mundo cada vez más globalizado, Sacrum Expo 2024 se presenta como un espacio de reflexión sobre el papel del turismo religioso en la conexión de las personas con sus raíces culturales y espirituales. Además de promover destinos sagrados, el evento tiene como misión subrayar la importancia de la espiritualidad en el desarrollo humano y social, proporcionando un foro donde las nuevas generaciones puedan aprender sobre la preservación del patrimonio y el turismo religioso.
Con su capacidad para atraer actores de todo el mundo comprometidos con el desarrollo de este tipo de turismo, Sacrum Expo 2024 será una oportunidad única para fortalecer las relaciones internacionales y promover la paz y el entendimiento intercultural a través del turismo religioso.
Para más información: religi_destin@tourismandsocietytt.com