Guadalcao no es solo una feria, sino una experiencia inmersiva que girará en torno al cacao en todas sus formas. El evento está diseñado para ofrecer actividades y espacios interactivos que permitan al público conocer el proceso de producción del cacao, desde su cultivo hasta la elaboración del chocolate. Se espera que más de 100 expositores, tanto nacionales como internacionales, presenten sus productos y novedades, lo que ofrece una oportunidad única para degustar chocolates de diversas procedencias, algunos de ellos nunca antes vistos en España.
Además, la feria contará con una agenda de conferencias y mesas redondas en las que participarán expertos del sector, desde agricultores y productores hasta maestros chocolateros y empresarios. Estos ponentes abordarán temas tan diversos como las propiedades del cacao, su impacto en la salud, la importancia de la sostenibilidad en su cultivo y el potencial del turismo gastronómico relacionado con el cacao. Este último aspecto resulta especialmente relevante para Sevilla, que aspira a posicionarse como un destino clave en la ruta del cacao.
La organización ha preparado una amplia variedad de actividades para que toda la familia pueda disfrutar del evento. Entre las más destacadas se encuentran los talleres de cocina en los que los asistentes podrán aprender a elaborar sus propias creaciones de chocolate de la mano de chefs reconocidos. También habrá espacios dedicados a los más pequeños, donde podrán participar en actividades lúdicas y educativas para descubrir de manera divertida el fascinante mundo del cacao.
Por otro lado, Guadalcao también ofrecerá catas especializadas, donde se podrán degustar chocolates de origen controlado, maridados con bebidas como vino, café o ron, lo que permitirá a los visitantes vivir una experiencia sensorial única. Para los más curiosos, habrá exhibiciones en directo de cómo se trabaja el chocolate, desde su temperado hasta su uso en la repostería más creativa.
Uno de los pilares fundamentales de Guadalcao es la apuesta por la innovación y la sostenibilidad. En este sentido, la feria busca concienciar tanto a productores como a consumidores sobre la importancia de prácticas sostenibles en el cultivo y la producción del cacao. Durante el evento, se presentarán iniciativas y proyectos que promueven la producción de cacao responsable y el comercio justo, destacando a aquellos que están liderando el cambio hacia una industria más ética y respetuosa con el medio ambiente.
Asimismo, Guadalcao será un espacio de encuentro para las startups y empresas emergentes que están revolucionando el sector con sus propuestas innovadoras, desde nuevas formas de cultivo hasta procesos de elaboración más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Aunque esta es la primera edición de Guadalcao, las expectativas son altas. Sevilla tiene la ambición de convertir esta feria en un evento de referencia mundial, atrayendo a visitantes y profesionales de todo el mundo. Con la creciente tendencia de los eventos gastronómicos especializados, la ciudad se posiciona para aprovechar la creciente demanda de experiencias únicas en torno a productos como el cacao.
Guadalcao no solo celebrará la historia y la tradición del cacao, sino que también mirará hacia el futuro, destacando la innovación y la sostenibilidad como ejes fundamentales para la evolución del sector. Sin duda, este evento promete ser una cita imperdible en el calendario cultural y gastronómico de Sevilla y un hito para todos los amantes del chocolate y el cacao.