IWRT Fatima 2025: impulso global para el Turismo Religioso

18-10-24

El International Workshop on Religious Tourism (IWRT) que se celebrará en Fátima, Portugal, en marzo de 2025, marca una de las citas más importantes para la industria del turismo religioso. Con la participación de más de 130 operadores turísticos provenientes de 40 países, este evento ofrece una plataforma internacional para el intercambio de experiencias y la promoción de destinos de turismo espiritual. Además, el IWRT es una ocasión única para que las empresas del sector fortalezcan sus lazos comerciales, mejoren su visibilidad en el mercado global y establezcan conexiones estratégicas con actores clave del turismo religioso.

La edición de 2025 cobra una especial relevancia al coincidir con los 108 años de las apariciones de la Virgen María en Fátima, uno de los santuarios más importantes del mundo. Fátima no solo es conocida por sus peregrinaciones, sino también por su infraestructura y capacidad de acoger eventos internacionales de gran magnitud. El IWRT 2025 ofrece a los destinos la posibilidad de presentar su oferta religiosa en un escenario de gran prestigio, donde la historia, la fe y el turismo convergen para crear una experiencia enriquecedora para los participantes.

El IWRT destaca por ser un evento diseñado tanto para proveedores como para compradores en el ámbito del turismo religioso. Los destinos que buscan atraer a peregrinos y turistas interesados en experiencias espirituales tienen la oportunidad de mostrar su oferta de manera estructurada, mediante reuniones B2B y presentaciones especializadas. Este evento es una excelente plataforma para destinos emergentes que buscan ganar protagonismo en el turismo religioso, como aquellos países de América Latina, Asia y África que han visto un incremento en sus peregrinaciones y festividades religiosas.

Además, el IWRT permite a los participantes interactuar directamente con operadores turísticos, agencias de viajes, representantes de santuarios, y actores importantes del sector turístico a nivel global. Estas interacciones generan oportunidades para establecer nuevas alianzas comerciales y fortalecer las existentes, contribuyendo así al crecimiento económico de los destinos que se centran en este tipo de turismo especializado. El turismo religioso ha demostrado ser un segmento resiliente, que no solo promueve la fe, sino que también impacta en la economía local, generando empleos y promoviendo la conservación del patrimonio cultural y religioso.

Durante el IWRT 2025, los paneles de discusión abordarán las principales tendencias y desafíos del turismo religioso a nivel mundial. Expertos del sector compartirán conocimientos sobre la sostenibilidad en el turismo religioso, la inclusión de nuevos públicos, y las innovaciones tecnológicas aplicadas a la gestión de peregrinaciones y eventos religiosos. La pandemia de COVID-19 dejó lecciones importantes sobre la necesidad de crear experiencias de turismo seguras y accesibles, y el IWRT será un espacio donde se debatirá cómo el turismo religioso puede adaptarse a este nuevo contexto global.

El turismo espiritual y religioso ha experimentado una evolución en las últimas décadas, diversificándose para incluir no solo peregrinaciones tradicionales, sino también retiros espirituales, rutas religiosas y experiencias que fusionan la fe con la cultura local. Países como España, Israel, Italia, y México han sabido capitalizar este crecimiento, al igual que nuevas naciones que están desarrollando sus propias rutas religiosas y atrayendo a peregrinos de todas partes del mundo. El IWRT es una ventana para que los destinos consolidados y emergentes compartan sus mejores prácticas y atraigan a un público internacional.

Fátima es, sin duda, un lugar ideal para la celebración del IWRT debido a su relevancia histórica y espiritual. Además, su capacidad para atraer a millones de peregrinos al año la posiciona como un destino clave para el turismo religioso. Sin embargo, el IWRT no se centra exclusivamente en Europa. También pone el foco en el desarrollo de otros destinos alrededor del mundo, que ven en este evento una oportunidad para darse a conocer y formar parte de una comunidad global de turismo religioso.

En resumen, el IWRT 2025 en Fátima representa una oportunidad única para los destinos y las empresas del sector turístico que buscan consolidarse en el ámbito del turismo religioso. Al congregar a profesionales y actores clave de diferentes países, el evento promete ser un catalizador para el crecimiento del sector, promoviendo la cooperación internacional y la innovación en un campo que combina espiritualidad, cultura y desarrollo económico.

El International Workshop on Religious Tourism (IWRT) que se celebrará en Fátima, Portugal, en marzo de 2025, marca una de las citas más importantes para la industria del turismo religioso. Con la participación de más de 130 operadores turísticos provenientes de 40 países, este evento ofrece una plataforma internacional para el intercambio de experiencias y la promoción de destinos de turismo espiritual. Además, el IWRT es una ocasión única para que las empresas del sector fortalezcan sus lazos comerciales, mejoren su visibilidad en el mercado global y establezcan conexiones estratégicas con actores clave del turismo religioso.

La edición de 2025 cobra una especial relevancia al coincidir con los 108 años de las apariciones de la Virgen María en Fátima, uno de los santuarios más importantes del mundo. Fátima no solo es conocida por sus peregrinaciones, sino también por su infraestructura y capacidad de acoger eventos internacionales de gran magnitud. El IWRT 2025 ofrece a los destinos la posibilidad de presentar su oferta religiosa en un escenario de gran prestigio, donde la historia, la fe y el turismo convergen para crear una experiencia enriquecedora para los participantes.

El IWRT destaca por ser un evento diseñado tanto para proveedores como para compradores en el ámbito del turismo religioso. Los destinos que buscan atraer a peregrinos y turistas interesados en experiencias espirituales tienen la oportunidad de mostrar su oferta de manera estructurada, mediante reuniones B2B y presentaciones especializadas. Este evento es una excelente plataforma para destinos emergentes que buscan ganar protagonismo en el turismo religioso, como aquellos países de América Latina, Asia y África que han visto un incremento en sus peregrinaciones y festividades religiosas.

Además, el IWRT permite a los participantes interactuar directamente con operadores turísticos, agencias de viajes, representantes de santuarios, y actores importantes del sector turístico a nivel global. Estas interacciones generan oportunidades para establecer nuevas alianzas comerciales y fortalecer las existentes, contribuyendo así al crecimiento económico de los destinos que se centran en este tipo de turismo especializado. El turismo religioso ha demostrado ser un segmento resiliente, que no solo promueve la fe, sino que también impacta en la economía local, generando empleos y promoviendo la conservación del patrimonio cultural y religioso.

Durante el IWRT 2025, los paneles de discusión abordarán las principales tendencias y desafíos del turismo religioso a nivel mundial. Expertos del sector compartirán conocimientos sobre la sostenibilidad en el turismo religioso, la inclusión de nuevos públicos, y las innovaciones tecnológicas aplicadas a la gestión de peregrinaciones y eventos religiosos. La pandemia de COVID-19 dejó lecciones importantes sobre la necesidad de crear experiencias de turismo seguras y accesibles, y el IWRT será un espacio donde se debatirá cómo el turismo religioso puede adaptarse a este nuevo contexto global.

El turismo espiritual y religioso ha experimentado una evolución en las últimas décadas, diversificándose para incluir no solo peregrinaciones tradicionales, sino también retiros espirituales, rutas religiosas y experiencias que fusionan la fe con la cultura local. Países como España, Israel, Italia, y México han sabido capitalizar este crecimiento, al igual que nuevas naciones que están desarrollando sus propias rutas religiosas y atrayendo a peregrinos de todas partes del mundo. El IWRT es una ventana para que los destinos consolidados y emergentes compartan sus mejores prácticas y atraigan a un público internacional.

Fátima es, sin duda, un lugar ideal para la celebración del IWRT debido a su relevancia histórica y espiritual. Además, su capacidad para atraer a millones de peregrinos al año la posiciona como un destino clave para el turismo religioso. Sin embargo, el IWRT no se centra exclusivamente en Europa. También pone el foco en el desarrollo de otros destinos alrededor del mundo, que ven en este evento una oportunidad para darse a conocer y formar parte de una comunidad global de turismo religioso.

En colaboración con:

Este sitio utiliza cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. La información sobre su uso de este sitio se comparte con Google. Al utilizar este sitio, usted acepta el uso de cookies.