Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, destacó la importancia de llevar la cumbre a Roma, una ciudad que simboliza la intersección entre historia, cultura y modernidad, y que representa un destino turístico clave en el mapa global. "Roma es el lugar perfecto para acoger a los líderes mundiales del turismo, donde podemos explorar cómo impulsar la recuperación y el crecimiento del sector", expresó Simpson.
La 25ª Cumbre Mundial del WTTC será una plataforma para discutir temas críticos como la sostenibilidad, la digitalización, la innovación en la experiencia turística y el impacto del cambio climático en la industria. Los debates se centrarán en cómo el sector puede continuar recuperándose de los efectos de la pandemia de COVID-19 y cómo adaptarse a los nuevos hábitos de los viajeros post-pandemia.
La cumbre también pondrá un énfasis particular en las estrategias para fomentar un turismo más responsable y equitativo, que no solo genere beneficios económicos, sino que también cuide el medio ambiente y las comunidades locales. Se espera que líderes del sector privado, ministros de turismo y autoridades globales compartan sus perspectivas sobre cómo garantizar la resiliencia y el crecimiento sostenible del turismo en los próximos años.
La celebración de la cumbre en Roma tiene un significado especial para Italia, un país donde el turismo es uno de los principales motores económicos. Según datos del WTTC, el turismo en Italia representa más del 13% del PIB, lo que subraya la importancia del sector para la economía nacional. Además, este evento podría reforzar aún más la imagen de Italia como un destino de primer nivel, ayudando a atraer más inversiones internacionales y consolidando su posición en la industria global.
La presencia de altos ejecutivos y responsables de la toma de decisiones en el turismo global en Roma será una oportunidad para que Italia muestre su potencial como un destino no solo de vacaciones, sino también de negocios. La cumbre proporcionará un espacio para la creación de alianzas estratégicas y la firma de acuerdos que podrían beneficiar a largo plazo tanto a la ciudad de Roma como a otras regiones italianas.
El WTTC ha sido un actor clave en la promoción del turismo sostenible y resiliente, y la cumbre de Roma en 2025 será una oportunidad para seguir impulsando esta agenda. Con la participación de líderes globales, se espera que la cumbre defina el futuro de la industria, abordando los desafíos emergentes, como el uso de tecnologías verdes, la adaptación al cambio climático y la inclusión de comunidades vulnerables en los beneficios del turismo.
En los últimos años, la industria turística ha tenido que adaptarse rápidamente a los cambios provocados por la pandemia y por las transformaciones tecnológicas. Esta cumbre será el escenario para evaluar las lecciones aprendidas y para planificar un futuro más inclusivo y sostenible, donde el turismo pueda seguir siendo un motor de crecimiento económico y bienestar social.