Entre las actividades más destacadas se encuentran las clases magistrales impartidas por renombrados chocolateros y expertos en cacao, quienes ofrecen una visión profunda sobre el proceso de creación de chocolate, desde la selección de granos de cacao hasta las técnicas de elaboración artesanal. Además, los visitantes pueden disfrutar de exhibiciones de esculturas de chocolate, que muestran el potencial artístico de este versátil ingrediente.
El hecho de que Oporto acoja un festival de tal envergadura no es casualidad. La ciudad, famosa por su vino de Oporto, ha sabido diversificar su oferta turística y cultural en los últimos años. WOW Porto, un complejo que alberga varios museos dedicados al vino, la moda y la historia de la región, se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan experiencias culturales innovadoras. Con la adición del Chocolate Festival, la ciudad refuerza su estatus como un destino de primer nivel en Europa para los amantes del buen vivir.
El evento también pone en valor el cacao como producto, explorando sus raíces históricas y su influencia en la gastronomía global. Al hacerlo, Oporto conecta su tradición vinícola con la historia del cacao, creando una combinación única que atrae tanto a aficionados del vino como del chocolate.
El Chocolate Festival no solo enriquece la oferta cultural de Oporto, sino que también tiene un impacto económico positivo. Este tipo de eventos son clave para atraer turistas durante todo el año, especialmente en los meses de menor afluencia turística. Con visitantes que llegan de todas partes del mundo, el festival contribuye al desarrollo económico de la ciudad, beneficiando tanto a la industria hotelera como a los comercios locales.
Además, el festival promueve la colaboración entre artesanos locales, productores de cacao internacionales y empresas chocolateras, generando una plataforma para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales. De este modo, Oporto se posiciona como un epicentro no solo del vino, sino también del cacao y la gastronomía.
Un aspecto importante del Chocolate Festival es su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social en la producción de cacao. Los organizadores han puesto un gran énfasis en promover el cacao de origen responsable, destacando la importancia de apoyar a los pequeños agricultores y garantizar prácticas sostenibles en la cadena de suministro. A través de conferencias y talleres, el evento busca educar a los asistentes sobre la necesidad de un consumo más consciente y ético, fomentando el apoyo a marcas que respeten tanto el medio ambiente como las comunidades productoras.
El éxito del Chocolate Festival en WOW Porto augura un futuro prometedor para el evento, que seguramente crecerá en popularidad en los próximos años. Con una oferta diversa que abarca desde el aprendizaje hasta la degustación, el festival se consolida como una cita obligada para los amantes del chocolate y los curiosos que desean sumergirse en el universo del cacao.