Entre las posibles interesadas se encuentran gigantes como Lufthansa, que ha expandido su presencia en América Latina en los últimos años, y Delta Air Lines, que recientemente adquirió una participación importante en la brasileña LATAM Airlines, lo que demuestra su interés por fortalecer su posición en la región. Otras aerolíneas que podrían estar en la lista incluyen a Air France-KLM y American Airlines, ambas con operaciones consolidadas en la región y con alianzas estratégicas vigentes con Aerolíneas Argentinas.
La entrada de un nuevo inversor extranjero no solo podría garantizar la sostenibilidad de Aerolíneas Argentinas, sino también mejorar la competitividad de la aerolínea en el mercado internacional.
A pesar del interés mostrado, el proceso de venta no está exento de desafíos. Aerolíneas Argentinas ha sido históricamente una empresa estatal y, como tal, su venta involucra complejos aspectos regulatorios y políticos. Además, la aerolínea ha sido receptora de subsidios del gobierno argentino para mantener sus operaciones, lo que plantea preguntas sobre cómo podría continuar operando sin dicho apoyo en el futuro.
El gobierno argentino, encabezado por el presidente Alberto Fernández, ha subrayado en varias ocasiones la importancia estratégica de Aerolíneas Argentinas como un activo nacional clave. A pesar de ello, los problemas financieros de la aerolínea y el creciente déficit fiscal del país podrían empujar al gobierno a considerar una posible venta total o parcial de la compañía, especialmente si se garantiza que los nuevos propietarios mantendrán rutas esenciales y la conectividad interna.
Para las compañías interesadas, Aerolíneas Argentinas representa una oportunidad única de ingresar o expandir su presencia en uno de los mercados más grandes y dinámicos de América Latina. Argentina, a pesar de sus problemas económicos, sigue siendo un destino atractivo tanto para el turismo como para los negocios, y contar con una aerolínea de bandera local podría facilitar la expansión de operaciones en toda la región.
Si bien la noticia de una posible venta está en una fase preliminar, el interés de grandes jugadores internacionales sugiere que Aerolíneas Argentinas podría tener un futuro más estable bajo una nueva administración. El proceso, que aún no ha sido formalmente anunciado, implicaría negociaciones entre las partes interesadas y el gobierno argentino, y podría prolongarse durante varios meses.
En cualquier caso, la eventual adquisición de Aerolíneas Argentinas por parte de una aerolínea internacional podría tener implicaciones significativas para la industria de la aviación en América Latina. Una inyección de capital extranjero podría mejorar la flota, los servicios y la conectividad de la aerolínea, beneficiando tanto a los pasajeros locales como a los turistas internacionales.