En particular, las economías de países en desarrollo que se apoyan fuertemente en el turismo como una fuente primaria de ingresos han experimentado impactos más severos. La pandemia, acompañada de restricciones globales de viajes, afectó desproporcionadamente a los destinos dependientes del turismo internacional. Sin embargo, el análisis también señala que, a medida que las restricciones se han relajado, el crecimiento en el turismo nacional ha comenzado a mitigar algunas de estas pérdidas, impulsando la reactivación económica en varios destinos.
El informe señala otro aspecto crucial: el impacto desproporcionado en la fuerza laboral femenina del sector. Las mujeres representan un gran porcentaje de los empleados en el turismo, en roles que van desde la hospitalidad hasta la gestión de destinos. Sin embargo, la recuperación ha sido lenta para ellas, ya que muchas trabajadoras han sido las primeras en perder sus empleos durante la pandemia y han encontrado mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral.
La desigualdad de género en la recuperación del turismo es un área clave que Arabia Saudita y el WTTC se comprometen a abordar. Las mujeres no solo son fundamentales en la operación diaria del turismo, sino que también desempeñan un papel clave en su crecimiento futuro. Los esfuerzos para mejorar la inclusión de la mujer en la recuperación económica del turismo serán esenciales para garantizar una recuperación completa y equitativa.
Arabia Saudita ha aprovechado esta oportunidad para posicionarse como un líder global en el esfuerzo de revitalización del turismo mundial. Durante los últimos años, el país ha invertido significativamente en su infraestructura turística, no solo para atraer a más turistas internacionales, sino también para fomentar el turismo interno. Este enfoque diversificado es parte de su plan a largo plazo, conocido como Visión 2030, que tiene como objetivo reducir la dependencia del petróleo y diversificar la economía del país.
Además de la inversión en infraestructura, Arabia Saudita ha sido un actor clave en el establecimiento de diálogos internacionales, brindando plataformas donde gobiernos, organismos internacionales y el sector privado pueden unirse para encontrar soluciones colaborativas y garantizar que el turismo recupere su lugar como un motor económico vital. El país busca liderar la creación de un turismo más resiliente, sostenible y equitativo.
El informe concluye que, si bien el turismo está mostrando señales de recuperación, aún quedan desafíos considerables. Se necesita una mayor cooperación internacional para abordar las desigualdades en la recuperación, especialmente en regiones donde el turismo sigue luchando por volver a sus niveles anteriores.
Arabia Saudita y el WTTC están comprometidos a garantizar que esta recuperación sea inclusiva, beneficiando a todos los sectores del turismo y abriendo oportunidades, especialmente para las mujeres y las comunidades más afectadas. El compromiso con un enfoque colaborativo y de largo plazo es esencial para garantizar que el turismo no solo recupere su fortaleza, sino que también se transforme en un sector más justo y sostenible.