El nuevo mapa de la conectividad aerea: megahubs, hubs y aeropuertos de nicho

10-09-24

La conectividad aérea global está en constante evolución, y el reciente informe de OAG revela cómo los aeropuertos juegan un papel crucial en este escenario. El análisis clasifica a los aeropuertos en tres grandes categorías: megahubs, hubs y aeropuertos de nicho, destacando su importancia en el transporte aéreo internacional y regional. Estos diferentes tipos de infraestructuras permiten conectar a millones de pasajeros en todo el mundo, facilitando el crecimiento económico, el comercio y el turismo.

Megahubs: centros de interconexión global

Los megahubs son los aeropuertos que dominan la red global de conexiones aéreas. Son las puertas de entrada a todo el mundo, permitiendo que millones de pasajeros transiten entre vuelos internacionales y nacionales cada día. El informe de OAG señala que los aeropuertos como el de Londres Heathrow, Chicago O’Hare y el Aeropuerto Internacional de Frankfurt encabezan la lista de los megahubs más conectados del mundo.