El Observatorio Tourism Visioneer, desarrollado por Tourism Visioneer-MTA Connect, dirigido por el Dr. Fernando Molina, y con el apoyo Tourism & Society Think Tank, presididio por el Sr. Antonio Santos del Valle, y en colaboración con instituciones de renombre, ofrecerá un marco analítico para medir el impacto del turismo en las comunidades locales y en el medio ambiente. Con el objetivo de fomentar prácticas turísticas responsables, el observatorio se centrará en soluciones innovadoras que permitan la regeneración de los destinos y el bienestar de las comunidades residentes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Un modelo turístico para una nueva era
Durante la presentación, los fundadores del observatorio destacaron su compromiso con la transformación de los destinos turísticos mediante la incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y los indicadores de impacto turístico. Entre las herramientas clave que se implementarán se encuentran ResiTur, que medirá la experiencia de residentes y turistas, y el Índice de Madurez Digital de los Destinos Turísticos Inteligentes (IMD), que permitirá a los destinos evaluar su capacidad de adaptación a la era digital.
El observatorio no solo medirá el impacto del turismo, sino que también actuará como una plataforma de transferencia de conocimiento, conectando a destinos turísticos, universidades y centros de investigación de todo el mundo. Esto permitirá el desarrollo de estrategias basadas en datos que beneficien tanto a las empresas turísticas como a las comunidades locales.
Sostenibilidad e innovación como pilares
Uno de los aspectos más destacados del Tourism Visioneer es su enfoque en la sostenibilidad y la innovación. Durante el evento, se subrayó la importancia de reducir la huella ecológica del turismo y promover un uso responsable de los recursos naturales. El observatorio implementará medidas para minimizar el impacto del turismo en los ecosistemas locales, fomentando un consumo consciente por parte de turistas, residentes y empresas.
A través de alianzas supramunicipales y transnacionales, se generará o crearán redes multidestino que permitirán el desarrollo de itinerarios turísticos temáticos, como rutas de café y cacao, culturales, biodiversidad, enoturismo, y otras que beneficiarán tanto a destinos emergentes como consolidados.
Un futuro sostenible para el turismo
El Observatorio Tourism Visioneer se presenta como una herramienta clave para la transformación del turismo en el siglo XXI, ofreciendo soluciones prácticas y replicables para destinos de todos los tamaños. Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, promete impulsar un cambio positivo que posicionará a los destinos turísticos en un nuevo paradigma global.