Delta ha logrado mantener su posición como la mejor aerolínea de los Estados Unidos en 2024, gracias a su excelente desempeño en puntualidad y la calidad de su servicio al cliente. La aerolínea ha invertido significativamente en mejorar su flota y ha sido reconocida por su enfoque en la sostenibilidad y la modernización de la experiencia a bordo. Además, sus programas de lealtad, como SkyMiles, siguen siendo atractivos para los pasajeros frecuentes.
Southwest ocupa el segundo lugar gracias a su compromiso con los precios justos, la política de equipaje gratuito y un enfoque amigable hacia el cliente. La aerolínea sigue siendo popular por su servicio al cliente sencillo y transparente, lo que le ha permitido mantener una base de pasajeros leal. Además, Southwest ha mejorado su rendimiento en cuanto a puntualidad, lo que ha elevado su posición en comparación con años anteriores.
JetBlue ha sido aclamada por la comodidad de sus asientos, el espacio para las piernas y su oferta de entretenimiento a bordo, situándose en tercer lugar. A pesar de enfrentarse a algunos desafíos con retrasos, la aerolínea sigue siendo una de las favoritas para los viajeros que valoran la comodidad a un precio razonable. Además, su servicio Mint de clase premium ha recibido elogios por su calidad, destacándose en rutas transcontinentales y vuelos internacionales.
Alaska Airlines se ha consolidado en el cuarto puesto, destacando por su sólida red de rutas y la satisfacción del cliente en sus vuelos de costa a costa y hacia Alaska. La aerolínea también ha mejorado su programa de fidelización y ha invertido en tecnología para hacer que la experiencia de viaje sea más eficiente y agradable.
United ha logrado avanzar en el ranking de este año, ocupando el quinto lugar. Si bien ha enfrentado críticas en el pasado, la aerolínea ha trabajado para mejorar su servicio al cliente y aumentar su puntualidad. United ha hecho importantes avances en la modernización de su flota y la incorporación de rutas internacionales, lo que le ha permitido recuperar la confianza de sus pasajeros.
American Airlines, aunque sigue siendo una de las más grandes del país, ha descendido en la clasificación en 2024 debido a problemas relacionados con el servicio al cliente y la puntualidad. Sin embargo, la aerolínea ha mantenido una fuerte presencia en el mercado, gracias a su amplia red de destinos y su programa de lealtad AAdvantage.
Criterios de clasificación: lo que importa a los pasajeros
La clasificación de las aerolíneas de este año se basa en varios factores clave que los viajeros consideran esenciales a la hora de elegir una compañía aérea. Estos incluyen:
Puntualidad: La capacidad de una aerolínea para cumplir con sus horarios de salida y llegada es uno de los factores más valorados por los pasajeros, especialmente en vuelos domésticos cortos. En este sentido, Delta y Alaska Airlines sobresalieron, mientras que American Airlines y United mostraron áreas de mejora.
Calidad del servicio al cliente: Las interacciones entre el personal de la aerolínea y los pasajeros, tanto en el aeropuerto como a bordo, son fundamentales para la experiencia de viaje. Southwest y JetBlue destacaron por su enfoque en el cliente, mientras que otras aerolíneas aún deben mejorar en este aspecto.
Comodidad en vuelo: Factores como el espacio para las piernas, la calidad de los asientos y las opciones de entretenimiento a bordo también fueron considerados. JetBlue se destacó en esta categoría, con muchos pasajeros elogiando su servicio de televisión en directo y Wi-Fi gratuito.
Gestión de equipaje: Aunque el manejo eficiente del equipaje sigue siendo un desafío para muchas aerolíneas, Southwest se destacó por su política de equipaje gratuito, lo que sigue siendo una gran ventaja frente a sus competidores.
Relación calidad-precio: Con el aumento de los costos de los boletos y las tarifas adicionales, los pasajeros valoran cada vez más que las aerolíneas ofrezcan un buen equilibrio entre precio y servicio. Southwest y Delta lideran en esta categoría, con precios competitivos y altos niveles de satisfacción.
El impacto de la tecnología y la sostenibilidad
Otro aspecto clave que está influyendo en las clasificaciones de las aerolíneas es su capacidad para adaptarse a los desafíos tecnológicos y ambientales. Las aerolíneas que invierten en sistemas de entretenimiento a bordo, conectividad Wi-Fi y tecnologías sostenibles, como el uso de combustibles más limpios, están mejorando su posición frente a la competencia.
Delta, por ejemplo, ha sido pionera en la implementación de prácticas sostenibles, lo que le ha ganado elogios tanto de pasajeros como de expertos en la industria. Mientras tanto, United y American han comenzado a invertir en combustibles sostenibles y aviones más eficientes en consumo de energía.