A partir del jueves 17 de abril, el Centro Cívico y las primeras cuadras de la calle Mitre se convertirán en el epicentro de la celebración con el "Paseo del Chocolate". Este espacio ofrecerá una variedad de atracciones, incluyendo la "Plaza de Juegos Chocolatosos", estaciones de "Juegos Láser" y sorpresas para los asistentes. Además, durante las tardes, se podrá disfrutar de maquillaje artístico y juegos de tránsito, pensados para el entretenimiento de toda la familia.
Uno de los momentos más esperados tendrá lugar el viernes 18 de abril a las 17:00 horas, cuando maestros chocolateros locales intentarán superar su propio récord elaborando la barra de chocolate más larga del mundo en la calle Mitre. El año pasado, esta delicia alcanzó los 218 metros de longitud, y en esta edición se espera superar esa marca, ofreciendo miles de porciones a los presentes.
Las noches de la fiesta estarán iluminadas por espectáculos de luces y tecnología. El viernes, a partir de las 20:20 horas, el Centro Cívico será el escenario de "Mapping: La Palabra Mágica", seguido por un impresionante show de drones a las 20:30 horas. La jornada culminará con el "ChocoDance", una fiesta al aire libre animada por el reconocido DJ Fer Palacio, quien pondrá a bailar a todos los asistentes con su música.
Para los más pequeños, la "Universidad del Chocolate" ofrecerá una serie de actividades lúdicas y educativas. Entre ellas se destacan "Arte con Chocolate", donde podrán crear sus propias tabletas y huevos de Pascua; "Cata a Ciegas", que desafiará sus sentidos para identificar distintos tipos de chocolate; y "Detectives de Chocolate", una aventura en la que deberán resolver enigmas para descubrir ingredientes secretos. Al completar estos desafíos, los participantes recibirán un diploma que los acredita como "Licenciados en Chocolate".
Además, durante todos los días de la fiesta, estará disponible el "Trencito de la Alegría". Para acceder a este paseo de forma gratuita, los interesados solo deberán compartir una foto en sus redes sociales utilizando el hashtag #fiestadelchocolate2025.
La Fiesta Nacional del Chocolate es organizada por la Cámara de Chocolateros de Bariloche y el Emprotur, con la colaboración de la Municipalidad de Bariloche y el Gobierno de Río Negro. Este evento no solo celebra la rica tradición chocolatera de la ciudad, sino que también ofrece una oportunidad única para disfrutar de las bellezas naturales de Bariloche en otoño, con sus paisajes teñidos de colores cálidos y una amplia oferta de actividades al aire libre.
Para más información y actualizaciones sobre el cronograma de actividades, se recomienda visitar el sitio web oficial de la fiesta: fiestadelchocolate.com.ar y seguir sus perfiles en redes sociales.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta dulce celebración que combina tradición, sabor y diversión en el corazón de la Patagonia.