En el plano profesional, ha estado vinculado a diversos medios italianos e internacionales, como America Oggi, Agenpress.it, Affaritaliani.it, y revistas como Di Tutto o Metro. Fue también director de Marketing Journal y corresponsal desde Italia para el público italoamericano. Desde sus inicios, su labor ha estado guiada por una visión humanista de la comunicación, centrada en el servicio al bien común y la promoción de valores éticos.
Dentro del ámbito institucional y asociativo, Biagio Maimone ha ejercido responsabilidades en diversas entidades que promueven la solidaridad, la cultura y la espiritualidad. Destaca su papel como Director de Comunicación del Festival de la Canción Cristiana de Sanremo, una plataforma musical que combina arte y fe. Asimismo, ha sido portavoz del alcalde de Assago, consultor de comunicación de distintas administraciones públicas y Director de la Oficina de Prensa de la Asociación “Bambino Gesù del Cairo Onlus”, liderada por Monseñor Yoannis Lahzi Gaid, exsecretario personal del Papa Francisco.
Con una profunda vocación espiritual, Maimone ha promovido iniciativas como “Área Sur Basilicata Patrimonio de la Humanidad”, y ha colaborado en congresos y festivales que ponen el foco en la integración, la superación de la pobreza y la cultura como herramienta de transformación social. También ha sido fundador de asociaciones orientadas a la defensa de los consumidores, la inclusión cultural y la solidaridad, como “Progetto di Vita – Io Donna” y “Uniti si Vince”.
A través de sus libros y artículos, Maimone ha planteado propuestas innovadoras en el campo de la economía humanista y la democracia participativa, incluyendo el desarrollo del Fondo Solidario de los Ciudadanos y la promoción de leyes destinadas a paliar el sobreendeudamiento.
La Red Mundial de Turismo Religioso ha valorado especialmente su compromiso con el mensaje espiritual y su capacidad para traducirlo en propuestas concretas de impacto territorial. Su visión del turismo religioso como herramienta de encuentro entre culturas y credos se alinea plenamente con los objetivos de la Red, que busca revitalizar los destinos de peregrinación y fomentar un turismo consciente, sostenible y espiritual.
En palabras del nuevo Coordinador Nacional: “Acepto con honor este nuevo desafío con el deseo profundo de contribuir a una red que cree en el alma de los pueblos, en sus raíces espirituales y en la posibilidad de construir puentes de fraternidad. El turismo religioso no es solo un viaje físico, sino también un camino interior que nos conecta con lo más auténtico de nuestra humanidad”.
Con esta designación, Italia se posiciona como uno de los ejes estratégicos del desarrollo europeo de la Red Mundial de Turismo Religioso. Maimone liderará la articulación de alianzas con entidades religiosas, gubernamentales y del sector turístico, para potenciar rutas de peregrinación, promover festivales culturales y generar sinergias que enriquezcan tanto al visitante como a las comunidades locales.