Cartagena de Indias fusiona fe, cultura y tradición en su Semana Santa

06-04-25

Cartagena de Indias D.T. y C.,  25 de marzo de 2025 Cartagena de Indias, como destino turístico religioso internacional, tiene lista la agenda para la celebración de la Semana Santa 2025, la cual cobra especial relevancia en el Jubileo 2025, “peregrinos de la esperanza”, con la cual se promueve la vivencia de un turismo religioso y responsable, marcado por las celebraciones litúrgicas y de piedad popular junto a una agenda cultural y gastronómica, organizada por la Alcaldía de Cartagena, desde Secretaría de Turismo, Corpoturismo, IPCC e IDER y la Arquidiócesis de Cartagena, junto a fundaciones y gremios del sector turístico de la ciudad.

“Estamos próximos a celebrar la Semana Santa 2025 y queremos que Cartagena de Indias sea el destino elegido por muchas familias para vivir estos días santos. Además de los planes acostumbrados de sol, playa e islas, podrán vivir una nutrida agenda religiosa en el Centro Histórico, en nuestros hermosos templos coloniales, así como unas maravillosas procesiones, festival de música religiosa y deleitarse con el tradicional Festival del Dulce. Los esperamos con los brazos abiertos y el corazón dispuesto para atenderlos y compartir nuestra tradición religiosa”, mencionó Liliana Majana, gestora social de la Alcaldía de Cartagena.

La Semana Santa 2025 en Cartagena de Indias contará con las siguientes actividades:

- Viernes 11 de abril- Camino a la Pascua (último viernes de cuaresma): Celebración infantil previa al inicio de la Semana Santa. Los niños y niñas de la ciudad tendrán la oportunidad de ver cuadros vivos de las estaciones del Viacrucis, escenificados por niños de Santa Fe de Antioquia, en un recorrido por las calles del Centro Histórico. Padres de familia y cuidadores, así como grupos infantiles de las distintas parroquias de la ciudad, están invitados a unirse a esta actividad.

Punto de inicio: Plaza de San Pedro

Hora: Desde las 5:00 p.m.