Destino principal: Monasterio Pantocrátor
En la noche del 30 de abril, a las 19:00 horas, el relicario será trasladado al Monasterio Pantocrátor, situado en el condado de Teleorman, en el sur de Rumanía. Allí, será recibido por Su Excelencia el Obispo Galaction de Alejandría y Teleorman, junto a una multitud de peregrinos que se espera acudan desde todos los rincones del país.
El Monasterio Pantocrátor será el lugar de custodia de las reliquias durante nueve días, hasta la tarde del 8 de mayo, cuando el relicario emprenderá el regreso a Venecia. Durante esta estancia, el monasterio permanecerá abierto de manera ininterrumpida, facilitando así el acceso continuo de los fieles que deseen acercarse para rendir homenaje a la santa.
Un espacio de espiritualidad y renovación
Ubicado en la comuna Drăgănești-Vlașca, el Monasterio Pantocrátor es uno de los centros espirituales más jóvenes y dinámicos del sur de Rumanía. Fundado en 2011 por la dedicación de los padres Sebastian Serdaru y Serafim Baciu, y bendecido por el Obispo Galaction, este monasterio ha ganado notoriedad por su vibrante vida espiritual y su capacidad de atraer peregrinaciones de gran magnitud.
En los últimos años, el Monasterio Pantocrátor ha organizado eventos memorables, trayendo reliquias de santos venerados de todo el mundo, lo que le ha permitido convertirse en un faro de fe en la región. Con esta nueva peregrinación, el monasterio reafirma su papel como punto de referencia para los creyentes rumanos.
Santa María Magdalena: la protectora del Monasterio
La iglesia principal del Monasterio Pantocrátor está dedicada a Santa María Magdalena, una de las figuras más veneradas del cristianismo. Portadora de aromas y testigo de la Resurrección, Santa María Magdalena es celebrada especialmente el 22 de julio y en el Domingo de las Mujeres Miróforas.
Durante estas festividades, miles de fieles acuden al monasterio en busca de oración, fortaleza espiritual y renovación de su fe. En esta ocasión especial, la presencia de las reliquias de Santa Elena se convierte en un motivo adicional de peregrinación y recogimiento para los devotos.
Un llamado a la fe y la esperanza
El traslado de las reliquias de Santa Elena representa un momento de comunión para el pueblo rumano y una invitación a redescubrir el poder de la fe. A través de este recorrido, los fieles tendrán la oportunidad de acercarse a una de las grandes figuras del cristianismo, venerada por su papel fundamental en la historia de la Iglesia y por su inquebrantable testimonio de amor a la Cruz.
Durante su estancia en Rumanía, las reliquias estarán acompañadas de momentos litúrgicos especiales, vigilias de oración y celebraciones eucarísticas, permitiendo a los peregrinos vivir una experiencia espiritual única e inolvidable.
La organización de esta histórica peregrinación refleja, una vez más, la vitalidad y la profundidad espiritual del pueblo rumano, que acoge con fervor estos momentos de gracia, fortaleciendo sus raíces religiosas y renovando su esperanza en tiempos de incertidumbre.
El relicario de Santa Elena no solo trae consigo una reliquia preciosa; trae un mensaje eterno de fe, sacrificio y redención, que sigue inspirando a generaciones de creyentes en todo el mundo.