El sector turístico peruano rechaza modificación del Fondo de Promoción Turístico
17-04-25
Las Cámaras Regionales, Provinciales y de Destinos Turísticos del Perú, junto a los gremios y empresas turísticas que integran la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), han expresado de manera firme, unánime y categórica su total rechazo a la reciente y acelerada aprobación del Proyecto de Ley 7851/2023-CR. Esta iniciativa busca modificar la Ley 27889, la cual está referida al Fondo de Promoción Turística, desnaturalizando su razón de ser y el propósito original para el cual fue creado.
La propuesta legislativa en cuestión representa una seria amenaza al futuro del turismo en el Perú, pues desvía la finalidad del fondo, debilitando la promoción turística del país, reduciendo su capacidad para competir en el exigente mercado internacional y afectando directamente a cientos de destinos que dependen de las campañas de promoción para atraer visitantes, dinamizar las economías locales y generar empleo sostenible.
CANATUR advierte que, de implementarse esta medida, se sacrificará la promoción turística del Perú en beneficio de fines ajenos a su objeto original, afectando una política pública que ha sido clave para posicionar al país como un destino de primer nivel en el escenario global. Esta decisión se toma, además, sin haber considerado las posiciones ni los aportes técnicos de los gremios turísticos, quienes conocen de primera mano la realidad del sector, sus necesidades y desafíos.